More

    ¿Perder peso con el agua adelgaza?

    -

    Es importante centrarse en comer sano y hacer ejercicio para ayudar a perder peso.Crédito de la imagen:Blend Images/John Fedele/Tetra images/GettyImages

    Todo el mundo tiene días en los que se siente hinchado o hinchada. Si has oído que la retención de agua puede hacerte parecer gordo y te preguntas si perder peso de agua puede ayudarte a parecer 5 kilos más delgado al instante, esto es lo que necesitas saber.

    Consejo

    Tomar medidas para reducir el exceso de retención de líquidos puede ayudarle a reducir la hinchazón y a parecer más delgado, pero no piense en ello como una solución mágica que le ayudará a parecer más delgado al instante. En su lugar, es mejor que adopte un enfoque más holístico de la pérdida de peso estableciendo un patrón de alimentación saludable y haciendo ejercicio con regularidad.

    Según la Clínica Mayo, el cuerpo necesita agua para sobrevivir porque todos los órganos, tejidos y células del cuerpo dependen de ella para funcionar. El agua amortigua y lubrica las articulaciones, ayuda al cuerpo a mantener la temperatura y elimina los desechos del organismo. Estos son sólo algunos ejemplos de las muchas formas en que el agua es vital para el organismo.

    La Clínica Mayo señala que se pierde agua a través de la orina, el sudor y las deposiciones; sin embargo, el agua que se bebe y los alimentos que se ingieren permiten al cuerpo rehidratarse. Este ciclo de hidratación y eliminación ayuda a mantener el delicado equilibrio de agua en tu sistema. Un estudio de noviembre de 2014 publicado en ACSM’s Health & Fitness Journal señala que incluso una deshidratación leve puede tener un impacto negativo considerable en tu cuerpo.

    Leer también  3 de las formas más rápidas de quemar carbohidratos

    ¿La retención de agua te hace parecer gordo?

    Cuando tu cuerpo retiene un exceso de agua, puede hacer que te sientas hinchado e hinchada. El TAMHSC menciona el consumo excesivo de sodio (sal) como una de las causas más comunes de la retención de líquidos, aunque las mujeres también pueden experimentarla en determinados momentos de su ciclo menstrual como consecuencia de los cambios hormonales. Algunas afecciones médicas también pueden hacer que el cuerpo retenga agua.

    La Asociación Americana del Corazón (AHA) explica la relación entre el sodio y la retención de líquidos. Cuando hay un exceso de sodio en el torrente sanguíneo, éste atrae más agua a los vasos sanguíneos, aumentando así el volumen total de líquido en los vasos sanguíneos. Imagínese una manguera de jardín por la que fluye mucha agua a alta presión.

    Es importante centrarse en comer sano y hacer ejercicio para ayudar a perder peso.Crédito de la imagen:Blend Images/John Fedele/Tetra images/GettyImages

    Todo el mundo tiene días en los que se siente hinchado o hinchada. Si has oído que la retención de agua puede hacerte parecer gordo y te preguntas si perder peso de agua puede ayudarte a parecer 5 kilos más delgado al instante, esto es lo que necesitas saber.

    Consejo

    Tomar medidas para reducir el exceso de retención de líquidos puede ayudarle a reducir la hinchazón y a parecer más delgado, pero no piense en ello como una solución mágica que le ayudará a parecer más delgado al instante. En su lugar, es mejor que adopte un enfoque más holístico de la pérdida de peso estableciendo un patrón de alimentación saludable y haciendo ejercicio con regularidad.

    Leer también  Los 15 mejores libros de cocina saludable para perder peso, según los dietistas

    Según la Clínica Mayo, el cuerpo necesita agua para sobrevivir porque todos los órganos, tejidos y células del cuerpo dependen de ella para funcionar. El agua amortigua y lubrica las articulaciones, ayuda al cuerpo a mantener la temperatura y elimina los desechos del organismo. Estos son sólo algunos ejemplos de las muchas formas en que el agua es vital para el organismo.

    La Clínica Mayo señala que se pierde agua a través de la orina, el sudor y las deposiciones; sin embargo, el agua que se bebe y los alimentos que se ingieren permiten al cuerpo rehidratarse. Este ciclo de hidratación y eliminación ayuda a mantener el delicado equilibrio de agua en tu sistema. Un estudio de noviembre de 2014 publicado en ACSM’s Health & Fitness Journal señala que incluso una deshidratación leve puede tener un impacto negativo considerable en tu cuerpo.

    ¿La retención de agua te hace parecer gordo?

    Cuando tu cuerpo retiene un exceso de agua, puede hacer que te sientas hinchado e hinchada. El TAMHSC menciona el consumo excesivo de sodio (sal) como una de las causas más comunes de la retención de líquidos, aunque las mujeres también pueden experimentarla en determinados momentos de su ciclo menstrual como consecuencia de los cambios hormonales. Algunas afecciones médicas también pueden hacer que el cuerpo retenga agua.

    La Asociación Americana del Corazón (AHA) explica la relación entre el sodio y la retención de líquidos. Cuando hay un exceso de sodio en el torrente sanguíneo, éste atrae más agua a los vasos sanguíneos, aumentando así el volumen total de líquido en los vasos sanguíneos. Imagínese una manguera de jardín por la que fluye mucha agua a alta presión.

    Leer también  Calorías en un Slurpee de Seven Eleven

    Según la AHA, además de aumentar el riesgo de hipertensión arterial y hacer que el corazón trabaje más, el exceso de agua en los vasos sanguíneos también provoca hinchazón y aumento de peso. Así que, si se preguntaba si la retención de líquidos puede hacerle parecer gordo, la respuesta es sí.

    Cómo reducir la retención de líquidos

    Si su cuerpo está reteniendo agua en exceso, deshacerse de ella puede ayudar a reducir la hinchazón e incluso puede hacerle parecer un poco más delgado, aunque puede que no le haga parecer 5 kilos más delgado al instante. He aquí algunas formas de reducir la retención de líquidos.

    Si su dieta es rica en sal, la AHA recomienda reducir la ingesta de sodio para reducir la hinchazón y el riesgo de hipertensión. La AHA sugiere una ingesta ideal de 1.500 miligramos de sodio al día, y un límite máximo de 2.300 miligramos o 1 cucharadita de sodio al día.