More

    ¿Siempre has sentido que tienes que orinar? Esto es lo que su cuerpo está tratando de decirle

    -

    Su dieta podría estar detrás de su constante necesidad de orinar, pero también podría estar lidiando con un problema mayor. Crédito de la imagen: LumenSt / iStock / GettyImages

    Muchos de nosotros estamos constantemente en movimiento. Pero si, en su caso, la frase se aplica a sus viajes al baño, es posible que se esté preguntando qué está pasando con las tuberías de su cuerpo.

    A menudo, una necesidad constante de orinar puede deberse a beber demasiada agua o estar nervioso, pero a veces puede indicar un problema médico más grave, dice Oz Harmanli, MD, uroginecólogo de Yale Medicine, a morefit.eu. Como mínimo, puede resultar molesto e incluso vergonzoso.

    Entonces, ¿cuántas veces al día debes orinar?

    Probablemente sea más de lo que piensas. La frecuencia «normal» se considera hasta ocho veces durante el día cuando estás despierto y una vez por la noche durante el sueño, dice el Dr. Harmanli.

    Si bebe más de 64 onzas de líquido (son ocho tazas de 8 onzas), puede consumir aún más. Lo mismo ocurre durante el embarazo, según la Clínica Cleveland, especialmente en el tercer trimestre cuando su bebé en rápido crecimiento aplasta su vejiga (y no se preocupe, esto debería resolverse una vez que dé a luz).

    Si orina menos de cuatro veces al día, es posible que en realidad no esté bebiendo suficientes líquidos. Esto es especialmente cierto si su orina es de color amarillo brillante u oscuro, lo que indica deshidratación.

    Si vas de cuatro a ocho veces al día y tu orina es de color amarillo claro a transparente, es una buena indicación de que estás bien hidratado y tu vejiga está funcionando como debería.

    Pero si orina mucho más que eso, puede indicar que algo anda mal con las tuberías o que es posible que desee hacer algunos ajustes, dice el Dr. Harmanli. A continuación, lo desglosaremos.

    4 razones por las que tienes que orinar todo el tiempo

    1. Está bebiendo demasiada cafeína

    Limitarse a menos de tres tazas de café al día podría ayudarlo a orinar menos.Crédito de imagen: RyanJLane / E + / GettyImages

    La cafeína, que se encuentra en el café, el té y algunos refrescos, es un diurético, lo que significa que puede hacer que orine más. También puede aumentar las ganas de orinar.

    «Se cree que estimula el músculo liso de la vejiga y también puede irritar sus tejidos, lo que puede hacer que se contraiga involuntariamente», explica el Dr. Harmanli.

    Un estudio de febrero de 2013 en el International Journal of Uroginecology encontró que las mujeres que beben más de 329 miligramos de cafeína al día (aproximadamente tres tazas de café) tienen un 70 por ciento más de probabilidades de sufrir incontinencia urinaria. que los que no lo hacen.

    Leer también  8 cosas que hacen los gastroenterólogos cuando están estreñidos

    Si bebe mucho java y nota que corre mucho al baño, el Dr. Harmanli recomienda limitarse a menos de 300 miligramos de cafeína al día.

    La cafeína tampoco es el único culpable. El alcohol (cerveza, vino o licor fuerte) también puede hacer que orine más, al igual que ciertas frutas ácidas (como naranjas, toronjas, limones y limas) y jugos de frutas, dice el Dr. Harmanli.

    «A menudo tengo pacientes que llevan un diario de la vejiga, donde escriben lo que beben, cuánto y cuándo van al baño», dice. «Esto puede ayudarlos a descubrir qué fluidos pueden estar detrás de su impulso de ir».

    2. Tiene una infección del tracto urinario

    Más de la mitad de todas las mujeres adultas experimentan al menos uno de estos desagradables en algún momento de su vida, según un artículo de mayo de 2019 en Therapeutic Advances in Urology.

    Estas dolorosas infecciones ocurren cuando las bacterias invaden su vejiga. Si tiene uno, lo más probable es que sienta que tiene que ir todo el tiempo, incluso después de orinar, y note una sensación de ardor cuando lo haga.

    Si bien normalmente se podría pensar en una infección urinaria como algo que se contrae después del sexo, «también lo vemos mucho entre las mujeres posmenopáusicas, porque la falta de estrógeno dentro de la vagina cambia su flora y hace que las mujeres sean más susceptibles a las infecciones», dijo el Dr. Harmanli explica.

    Si cree que tiene una infección del tracto urinario, llame a su médico, quien puede pedirle que le hagan un urocultivo y le administren antibióticos. Pero si parece que los padece mucho, hay cosas que también puede hacer para ayudar a prevenirlos, dice el Dr. Harmanli.

    Si usa un espermicida con su método anticonceptivo (por ejemplo, un condón o un diafragma), es posible que desee cambiar a otro método, ya que los espermicidas parecen promover las infecciones de la vejiga en algunas mujeres. Su médico también puede recomendarle que beba más líquido y orine inmediatamente después de tener relaciones sexuales, para eliminar los gérmenes que podrían ingresar a la vejiga durante las relaciones sexuales.

    Si es posmenopáusica, su médico puede recetarle estrógeno vaginal, ya sea como una crema o un anillo flexible que se coloca en la vagina.

    Si bien algunos médicos recomiendan beber jugo de arándano o tomar tabletas de arándano, faltan investigaciones que respalden este enfoque. Pero si nota que sus infecciones urinarias se desarrollan después de las relaciones sexuales, su médico puede recetarle un único antibiótico de dosis baja después del coito como medida preventiva, señala el Dr. Harmanli.

    Leer también  He aquí por qué el estreñimiento puede causar náuseas y qué hacer al respecto

    3. Los músculos del suelo pélvico están débiles

    La fisioterapia podría ayudar a fortalecer los músculos del piso pélvico y reducir sus viajes al baño.Crédito de imagen: izusek / E + / GettyImages

    Los músculos del suelo pélvico sostienen muchos de los órganos de su sistema urinario, incluida la vejiga. Pero si estos músculos se debilitan, lo que ocurre cuando da a luz por vía vaginal, así como con el tiempo con el envejecimiento regular, sus órganos pueden salirse un poco de su lugar y provocar una micción más frecuente, dice Benjamin Brucker, MD, uroginecólogo y Director de Female Pelvic Medicina y cirugía reconstructiva en NYU Langone Health.

    La mejor manera de fortalecer los músculos del piso pélvico es hacer, lo adivinó, los ejercicios de Kegel, dice el Dr. Brucker. Apriete los músculos del piso pélvico, como si estuviera tratando de detener el flujo de orina, durante tres segundos. Relájese contando hasta tres, luego repita varias veces. Intente hacerlos tres o cuatro veces al día.

    Si eso no ayuda, es posible que desee considerar un curso de fisioterapia pélvica, donde le enseñan ejercicios específicos para fortalecer los músculos del piso pélvico (piense en ello como si tuviera su propio «entrenador personal pélvico»).

    Si eso no funciona, entonces es candidato para una cirugía, donde su médico usa tiras de malla sintética y su propio tejido para crear un cabestrillo desde su vejiga hasta donde se conecta con su uretra (cuello de la vejiga).

    «Apoya la uretra y ayuda a mantenerla cerrada, para que no se pierda orina, especialmente cuando tose o estornuda», dice el Dr. Brucker.

    Si bien es muy eficaz, esta cirugía no se recomienda hasta que haya terminado de tener hijos, ya que el embarazo y el parto pueden debilitar nuevamente los músculos del piso pélvico.

    4. Tiene una vejiga hiperactiva

    Alrededor del 15 por ciento de las mujeres tienen vejiga hiperactiva, una afección en la que tiene una necesidad repentina y frecuente de orinar, según un artículo de marzo de 2016 en Current Bladder Dysfunction Reports . Si bien puede ocurrir a cualquier edad, es más probable que ocurra a medida que envejece y pasa por la menopausia, ya que es más probable que el tejido de la vejiga se irrite debido a la falta de estrógeno, dice el Dr. Brucker.

    Leer también  Lo que el olor de tu orina puede decirte sobre tu salud

    Si siente impulsos incontrolables que incluso pueden desencadenarse por comportamientos como abrir la puerta cuando llega a casa, salir al frío o abrir el grifo o lavarse las manos, es probable que la vejiga hiperactiva sea la causa, según UpToDate.

    Uno de los tratamientos de primera línea es el entrenamiento de la vejiga, lo que significa ir al baño en un horario mientras está despierto, dice el Dr. Brucker. Comenzará por orinar a intervalos específicos durante el día, comenzando con un breve intervalo de tiempo entre viajes al baño. Si tiene una necesidad urgente de ir antes de la hora programada, intente suprimir el impulso haciendo ejercicios de Kegel. A medida que su control de la orina mejora, aumente el tiempo entre los viajes al baño hasta que pueda pasar de tres a cuatro horas sin orinar de manera segura.

    Si eso es difícil de lograr, entonces existen medicamentos que puede tomar para ayudar a reducir la necesidad, como tolterodina (Detrol) o solifenacina (Vesicare), señala el Dr. Brucker. Pero estos medicamentos tienen efectos secundarios como sequedad de boca y estreñimiento. Si los encuentra demasiado molestos, puede probar el Botox, que ha demostrado ser tan eficaz como las drogas, dice.

    Otra opción es un estimulador del nervio sacro (SNS), un dispositivo del tamaño de un marcapasos que se implanta quirúrgicamente en el trasero y se conecta con cables a un nervio en la parte baja de la espalda. Esto envía pulsos eléctricos al nervio, lo que puede ayudar con la sensación de urgencia.

    Cuando ver a un doctor

    Si ha probado cosas como reducir el consumo de líquidos y cafeína, pero aún nota que orina mucho, consulte a su médico para descartar una afección médica subyacente, como diabetes tipo 1 o tipo 2, que podría estar detrás de su impulso. para llevar.

    Su médico también revisará su orina en busca de bacterias para descartar una infección urinaria no diagnosticada, y también puede realizar algo llamado medición residual posmiccional, donde usted orina en un recipiente y luego su médico verifica la cantidad de orina sobrante en su vejiga a través de una ecografía. . Si le queda mucho, puede indicar una obstrucción en el tracto urinario o un problema con los nervios o músculos de la vejiga, señala el Dr. Brucker.

    Si su necesidad de orinar se combina con dolor, orina con sangre o turbia, dolor de espalda, fiebre, náuseas o flujo vaginal, llame a su obstetra-ginecólogo inmediatamente. Desea asegurarse de no tener una infección urinaria no diagnosticada que, si no se trata, puede extenderse a sus riñones y causar daño permanente.