El ejercicio cardiovascular es importante para todos.Crédito de la imagen:Trevor Williams/DigitalVision/GettyImages
El entrenamiento cardio proporciona valiosos beneficios para la salud de todo el mundo – pero ¿qué pasa con las personas que no pueden usar sus piernas debido a una lesión, enfermedad o cualquier otra razón? La buena noticia es que aún se puede hacer cardio sin piernas.
El hecho de que alguien no pueda utilizar las piernas no significa que no pueda disfrutar también de las actividades de fitness aeróbico. Hay muchas formas diferentes de entrenar cardio que no dependen de la fuerza de las piernas para ponerse en marcha.
Un estudio publicado en julio de 2014 en World Journal of Orthopedics afirma que el ejercicio es especialmente esencial después de una lesión medular para prevenir complicaciones médicas derivadas de la parálisis.
1. La bicicleta de brazo
La bicicleta de brazo también se denomina ergómetro de brazo, según ExRx.net. Tiene el aspecto de unos pedales de bicicleta con agarres para las manos en lugar de reposapiés, y puede proporcionar un duro entrenamiento cardiovascular y muscular sin necesidad de utilizar las piernas.
Los beneficios de una bicicleta de brazos incluyen la mejora de la resistencia y la fuerza de la parte superior del cuerpo, el entrenamiento del tronco, ya que estabiliza el cuerpo, y el aumento del ritmo cardiaco.
La bicicleta de brazos es una herramienta de entrenamiento utilizada a menudo por atletas profesionales, personas en rehabilitación y cualquiera que no tenga uso de las piernas por cualquier motivo pero quiera realizar un entrenamiento cardiovascular.
2. Máquina de cuerda sin fin
La máquina de cuerda sin fin es una longitud de cuerda de escalada en bucle a través de la máquina y se ajusta para la dificultad de tracción con una perilla de ajuste, como lo demuestra ExRx.net. Permite a cualquiera conseguir un entrenamiento de escalada con cuerda diseñado para obtener el máximo beneficio de fuerza o cardio, dependiendo del nivel de resistencia seleccionado.
Ajustando la máquina a su configuración de resistencia más ligera, cualquier persona que no pueda utilizar las piernas podrá tirar de la cuerda el tiempo suficiente para elevar la frecuencia cardiaca hasta el rango de entrenamiento aeróbico y obtener así una mejor forma cardiovascular.
3. Natación
El entrenamiento de natación forma parte de la rehabilitación de parapléjicos desde hace mucho tiempo. La natación ofrece muchos beneficios a las personas sin uso de las piernas. Las brazadas de natación pueden modificarse para adaptarse a una amplia gama de discapacidades, incluida la de no tener uso de las piernas.
Una ventaja añadida de los entrenamientos de natación para las personas que no pueden utilizar las piernas es que es de bajo impacto para reducir el riesgo de lesiones, y la flotabilidad puede ayudar a aliviar la incomodidad y la tensión del ejercicio en tierra firme.
4. Carreras en silla de ruedas
Las carreras en silla de ruedas en una pista o instalación cubierta son un gran ejercicio aeróbico. Los brazos, el pecho y los hombros recibirán un entrenamiento increíble durante los sprints en silla de ruedas, mientras que el sistema cardiovascular se ve empujado a ponerse en forma y fortalecerse.
5. Zumba adaptado
Zumba es un programa de ejercicios de baile que utiliza movimientos inspirados en diferentes estilos de baile latino y se realiza al ritmo de música latina y otros tipos de música de baile de gran energía. Zumba se ha adaptado para que pueda hacerse sentado o en silla de ruedas, de modo que las personas que no tienen uso de las piernas puedan disfrutar del entrenamiento cardiovascular de Zumba, según la Coalición de Amputados.
La Zumba adaptada ofrece a las personas que necesitan una silla de ruedas una forma de disfrutar de los entrenamientos de Zumba haciendo hincapié en los movimientos de la parte superior del cuerpo y en los «pasos rodantes» utilizando la silla de ruedas.