Trabaje con su médico para evaluar su riesgo individual de cáncer de mama antes de los 40 años. Juntos crearán un plan de detección y prevención que sea mejor para usted. Crédito de la imagen: morefit.eu Creative
Cuando Lori Wilson, MD, decidió destetar a su hijo de la lactancia materna en 2011, sucedió algo inesperado: solo su seno derecho se redujo a su tamaño normal.
Como especialista en cáncer de mama, actualmente es jefa de oncología quirúrgica en el Hospital de la Universidad de Howard en Washington, D.C., decidió hacerse una revisión.
«Lo que encontramos fue lo que esperaba encontrar: que había un cáncer en mi seno izquierdo», dice el Dr. Wilson a morefit.eu. «Pero lo que no esperaba era que también tuviera un tipo diferente de cáncer de mama en mi seno derecho».
En el seno izquierdo del Dr. Wilson se encontraba el carcinoma lobulillar invasivo, un tipo de cáncer de seno que comienza dentro de los lóbulos del seno donde se produce la leche y luego se propaga, según la Clínica Mayo. El cáncer de ese lado también era sensible a las hormonas de estrógeno y progesterona en su cuerpo.
En los conductos lácteos de su seno derecho, la Dra. Wilson, que es negra, tenía un tipo de cáncer agresivo que es especialmente común entre las mujeres negras: triple negativo. Ese nombre proviene del hecho de que este tipo de cáncer de mama no es sensible al estrógeno, la progesterona o un tipo de proteína promotora del crecimiento conocida como HER2, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Después del tratamiento con quimioterapia, radiación, cirugía y una terapia hormonal oral, el cáncer de la Dra. Wilson se redujo a lo que ella describe como «una pequeña cantidad».
Pero en enero de 2019, le empezó a doler la espalda cuando regresaba de unas vacaciones. «Pensé que era por levantar todas las maletas y viajar. Lo que encontré cuando fui al departamento de emergencias debido al dolor de espalda fue en realidad una recurrencia de mi cáncer de mama». Su cáncer de mama triple negativo había hecho metástasis (o se había extendido).
Volvió a someterse a quimioterapia y ahora participa en un ensayo clínico de un tratamiento experimental mientras continúa su trabajo en el Howard University Hospital. Su trabajo la mantiene en marcha, dice, al igual que su familia.
«Tengo un hijo de 8 años, por lo que, para mí, estoy dispuesta a ser muy agresiva en mi gestión», dice. «Quiero hacer todo lo posible para vivir el mayor tiempo posible, para poder estar aquí para mi esposo y mi hijo».
¿Por qué las mujeres negras son más propensas a morir de cáncer de mama?
La tasa históricamente más baja de las mujeres negras de desarrollar cáncer de mama aumentó a una tasa similar a la de las mujeres blancas en 2013, ya que las tasas de mortalidad por cáncer de mama disminuyeron tanto en las mujeres negras como en las blancas, según un informe de octubre de 2016 de los CDC. La agencia atribuye las mejoras en parte a una mejor detección y detección temprana.
Sin embargo, la tasa de mortalidad disminuyó con menos rapidez en las mujeres negras, lo que provocó un aumento de la brecha entre las mujeres blancas y negras en la mortalidad por cáncer de mama. Las mujeres negras tenían un 41 por ciento más de probabilidades que las mujeres blancas de morir de cáncer de mama, según el informe de los CDC.
Hay muchas razones por las que las mujeres negras mueren con una tasa más alta de cáncer de mama que las mujeres blancas o hispanas, dicen los expertos.
El cáncer triple negativo es más prevalente en las mujeres negras
La mayoría de los cánceres de mama tienen receptores que son sensibles al estrógeno, la progesterona o HER2, lo que hace que sea más fácil atacarlos con terapias que pueden destruir las células cancerosas. Debido a que el cáncer de mama triple negativo no lo hace, es más difícil de tratar con los métodos que están disponibles actualmente.
En comparación con muchos otros tipos de cáncer de mama, el triple negativo crece rápidamente, es más probable que se haya propagado cuando se diagnostica y es más probable que regrese después del tratamiento. Además, las perspectivas de supervivencia son más precarias, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS).
El cáncer triple negativo comprende el 8 por ciento de todos los casos de cáncer de mama, según un estudio de población de julio de 2019 publicado en Cáncer , pero es más probable que se diagnostique en mujeres menores de 40 años. Las mujeres negras tienen el doble de probabilidades que las mujeres blancas tienen este tipo de cáncer y tienen un 73 por ciento más de probabilidades que las mujeres hispanas.
Angelique Richardson, MD, PhD, oncóloga médica de UC San Diego Health, ve esta tendencia reflejada en los pacientes negros que visitan su práctica. Tienden a ser más jóvenes que sus pacientes blancas y es más probable que tengan cáncer de mama triple negativo, dice la Dra. Richardson, quien es Black.
«Mis pacientes que se identifican a sí mismos como negros tienen un cáncer más avanzado en el momento de acudir a buscar atención médica», dice, y agrega que tener una enfermedad más avanzada aumenta sus posibilidades de muerte.
Los investigadores dicen que los estudios futuros deberían examinar los orígenes geográficos de las mujeres negras con diferentes tipos de cáncer de mama. En un estudio de junio de 2019 en Cáncer , los investigadores encontraron tasas similares de cáncer de mama triple negativo en mujeres negras nacidas en los EE. UU., El Caribe y África Occidental, mientras que las tasas fueron más bajas en las mujeres nacidas en África Oriental. Los autores del estudio señalaron que las mujeres nacidas en Estados Unidos y el Caribe comparten un alto grado de ascendencia de África occidental, obtenida a través del comercio transatlántico de esclavos.
Las mujeres negras son más propensas a tener otras afecciones de salud
Las mujeres negras tienen un 50 por ciento más de probabilidades de tener obesidad, un 60 por ciento más de probabilidades de tener presión arterial alta y un 70 por ciento más de probabilidades de tener diabetes que las mujeres blancas, según la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
Y esas comorbilidades aumentan las posibilidades de que una mujer negra muera de cáncer de mama, dice el Dr. Richardson. «Los tipos de tratamiento, cómo es capaz de tolerar esos tratamientos, todas esas cosas se verán afectadas cuando acuda a recibir tratamiento», explica.
El tratamiento es caro
Las mujeres negras con cáncer de mama pueden tener más probabilidades de no tener seguro, tener seguro insuficiente o no poder pagar el tratamiento del cáncer de mama. Este es un problema que la Dra. Richardson ve con más frecuencia en sus pacientes negros.
Además, las diferencias en la cobertura del seguro médico explican aproximadamente el 37 por ciento del exceso de riesgo de muerte en las mujeres negras en comparación con las mujeres blancas, según un estudio de octubre de 2017 en el Journal of Clinical Oncology .
«La falta de seguro es una barrera para recibir servicios de detección y tratamiento oportunos y de alta calidad», escribieron los autores del estudio. Su investigación también encontró que casi el 23 por ciento de las mujeres negras no tenían seguro o tenían seguro de Medicaid en comparación con el 8 por ciento de las mujeres blancas. (En un estudio separado de febrero de 2016 Cáncer sobre la calidad de la atención del cáncer de mama en Nueva York y California, se descubrió que las personas inscritas en Medicaid tenían menos probabilidades de recibir la atención recomendada para el cáncer de mama que las pacientes que no tenían Medicaid).
Las mujeres negras son menos capaces de ausentarse del trabajo
La Dra. Richardson señala que muchas mujeres negras son jefas de familia a las que les preocupa no poder permitirse tomarse un tiempo libre para el tratamiento del cáncer. Un análisis de los datos de la Oficina del Censo de 2017 realizado por el Center for American Progress muestra que el 68 por ciento de las mujeres negras son el sostén de la familia en sus hogares, frente al 37 por ciento de las mujeres blancas.
Si bien las finanzas eran una preocupación menor para Ricki Fairley, mantenerse en el camino de su carrera era muy importante. En 2011, Fairley era socio y director de marketing en una agencia de marketing con sede en Atlanta y viajaba mucho. Durante un viaje de negocios, Fairley recibió una llamada de su médico diciéndole que tenía cáncer de mama y que necesitaba ir al consultorio. «Pensé: ‘No puedo, no tengo tiempo para esto'», dice Fairley a morefit.eu.
Después de tres días de charlas, su médico volvió a llamar con la noticia de que tenía cáncer de mama triple negativo. «Tienes que volver a casa», recuerda que le dijo su médico.
El establecimiento médico genera desconfianza
La relación históricamente complicada entre las personas negras y los sistemas de atención médica en los EE. UU. Deja a muchos pacientes negros escépticos.
«Desafortunadamente, ha habido abusos en la comunidad médica contra los cuerpos negros y nuestras comunidades», dice el Dr. Richardson, como el notorio experimento de Tuskegee, durante el cual el Servicio de Salud Pública de EE. UU. Estudió a hombres negros con sífilis y observó la progresión natural de la enfermedad. enfermedad sin decirles a los hombres que la tenían ni ofrecer tratamiento. «La desconfianza sigue ahí».
Ella dice que su enfoque es escuchar esas preocupaciones. A veces, pueden deberse a una mala experiencia que tuvo un ser querido con el cáncer de mama. «Y luego les ayudo a descubrir de dónde vienen algunas de esas emociones».
A veces, esos escrúpulos pueden empujarlo a encontrar el mejor médico para su situación, agrega. «Todo se reduce a encontrar un proveedor con el que se sienta cómodo», dice. “Algunas personas dicen: ‘Bueno, realmente no tengo un proveedor afroamericano en mi área’. Puede que no sea un proveedor afroamericano, pero aún podría ser un proveedor que, en su opinión, le escucha «.
Qué pueden hacer las mujeres negras para aumentar sus probabilidades de supervivencia
Si bien la responsabilidad de cerrar la brecha de mortalidad por cáncer de mama no debe recaer solo en los hombros de las mujeres negras, los sistemas de atención médica y los responsables políticos tienen un papel que desempeñar para garantizar que las mujeres negras tengan un mejor acceso a la detección temprana y la atención de calidad. hay pasos importantes que las mujeres negras pueden tomar por sí mismas.
Hablar sobre el cáncer de mama
Conocer su historial familiar puede salvarle la vida, y contarles a sus familiares sobre la salud de sus senos puede salvarles la vida, dice el Dr. Wilson. «Lo difícil del cáncer de mama es que muchas veces no lo compartimos con los miembros de nuestra familia, porque puede parecer que es un problema privado». Su historial con la enfermedad puede indicar que ellos también están en riesgo.
Sea abierto, haga preguntas y asegúrese de compartir todo lo que aprenda con sus proveedores de atención médica, incluidos los antecedentes familiares de cualquier tipo de cáncer, aconseja. Su médico de atención primaria puede ayudarlo a evaluar su riesgo de cáncer de mama, cuándo debe comenzar a realizarse pruebas de detección y cuándo derivarla a un especialista, si es necesario.
Después del tratamiento con una mastectomía doble y reconstrucción mamaria, quimioterapia y radiación, Fairley canalizó sus talentos de marketing en solo esto: hoy, es cofundadora y directora ejecutiva de Touch, The Black Breast Cancer Alliance, una organización que aboga por las sobrevivientes de cáncer de mama negras y educa Los negros sobre la enfermedad.
Sea evaluado y evaluado
El Dr. Wilson atribuye la creciente tasa de incidencia de cáncer de mama en mujeres negras a una mejor educación y más exámenes de detección. En 1987, el 23 por ciento de las mujeres negras de 50 a 74 años informaron haberse hecho una mamografía en los dos años anteriores en comparación con el 32 por ciento de sus contrapartes blancas, según el Instituto Nacional del Cáncer. Para 2018, el 74 por ciento de las mujeres negras y el 73 por ciento de las mujeres blancas dijeron lo mismo.
Sin embargo, dice, «Tenemos que asegurarnos de que las mujeres negras sean examinadas temprano». Diferentes organizaciones recomiendan comenzar las mamografías regulares a diferentes edades. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) recomienda que las mujeres de 50 a 74 años se realicen una mamografía cada dos años, mientras que la ACS recomienda mamografías anuales entre las edades de 45 a 54, con mamografías cada dos años para las mujeres mayores de 55 años. Mujeres más jóvenes deben hablar con su proveedor de atención médica sobre cuándo comenzar y con qué frecuencia hacerse las pruebas de detección.
Juntos, usted y su proveedor de atención médica evaluarán sus antecedentes familiares y otros factores de riesgo y determinarán un programa de detección adecuado para usted. Debería tener esta conversación antes de los 40 años, y tal vez antes, de acuerdo con las recomendaciones de enero de 2018 en el Journal of the American College of Radiology .
«Todas las mujeres, especialmente las mujeres negras y las de ascendencia judía asquenazí, deben ser evaluadas para determinar el riesgo de cáncer de mama a más tardar a los 30 años, de modo que las que tienen un mayor riesgo puedan ser identificadas y puedan beneficiarse de exámenes de detección complementarios», escribieron los autores de esas pautas. . (Se sabe que las mujeres de ascendencia judía asquenazí tienen una mayor prevalencia de mutaciones genéticas que las ponen en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama).
Puede ser elegible para mamografías gratuitas o de bajo costo si no tiene seguro, su seguro no cubre las pruebas de detección o su ingreso anual es igual o inferior al 250 por ciento del nivel federal de pobreza. Busque sitios de detección gratuitos o de bajo costo a través de los CDC.
Considere el asesoramiento genético
«Si a una mujer se le diagnostica cáncer de mama antes de los 50 años, automáticamente enviamos a todas esas pacientes para que se realicen pruebas genéticas, solo porque hay una mayor probabilidad de encontrar algún tipo de predisposición genética», dice Jane Mendez, MD, oncóloga quirúrgica en Miami. Cancer Institute en Miami, Florida.
Las mutaciones genéticas se pueden identificar en el 5 al 10 por ciento de todos los cánceres de mama, según las pautas de Journal of the American College of Radiology . Si se encuentra una mutación genética conocida, aumentan las posibilidades de encontrar un tratamiento eficaz, dice el Dr. Méndez.
Para las mujeres que no tienen cáncer de mama pero tienen un riesgo más alto de lo normal, la detección temprana de una mutación genética puede ayudar a determinar un curso de acción que puede minimizar la posibilidad de desarrollar la enfermedad más adelante.
Aproximadamente el 35 por ciento de los cánceres de mama triple negativos en mujeres negras en los EE. UU. Dan positivo para mutaciones en el gen BRCA1, en comparación con el 10 al 15 por ciento para este tipo de cáncer en mujeres blancas, según la ACS.
Los genes adicionales asociados con el cáncer de mama triple negativo incluyen BARD1, BRCA2, PALB2 y RAD51D, según un estudio de agosto de 2018 Journal of the National Cancer Institute . Si bien la investigación no señaló las razones por las que las mujeres negras tienen más probabilidades de tener este tipo de cáncer, los autores instaron a realizar estudios adicionales con poblaciones negras más grandes.
Únase a un ensayo clínico
La falta de mujeres negras que participen en ensayos clínicos de cáncer de mama, ya sea que examinen genes, tratamientos u otro aspecto de la enfermedad, es un problema, dice el Dr. Wilson. Ella estima que entre el 5 y el 15 por ciento de los participantes en ensayos clínicos de cáncer de mama son negros (un informe de octubre de 2014 en Medicina del cáncer lo puso en menos del 10 por ciento).
«Debido a que no estamos tan involucrados en la investigación o los ensayos clínicos, es posible que no tengamos los mejores resultados posibles, porque no estamos seguros de si los diferentes tratamientos pueden hacer una diferencia en nuestros pacientes negros», dice.
Fairley piensa que con demasiada frecuencia se vuelve a desconfiar de ser tratado como un conejillo de indias. «Muchas personas mencionan el hecho de que no quieren recibir el fármaco placebo», dice, cuando en realidad a las personas en un grupo de control generalmente se les administra cualquier tratamiento que sea el estándar de atención, para compararlo con el tratamiento. siendo probado.
El Instituto Nacional del Cáncer dice que los placebos rara vez se usan en ensayos clínicos sobre el cáncer. Si tiene curiosidad, eche un vistazo a la guía del Instituto sobre ensayos clínicos sobre el cáncer, que incluye los derechos de los participantes, los mejores tipos de preguntas para hacer y cómo encontrar una para la que podría calificar.
Reúna apoyo a su alrededor
«Como mujeres negras, no pedimos ayuda», dice Fairley. Pero un diagnóstico de cáncer de mama no es el momento de hacerlo solo.
Puede encontrar consuelo en la fe, la familia, los amigos o los grupos de apoyo virtuales o en persona, como:
- El camino hacia la recuperación de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
- Touch, la alianza contra el cáncer de mama negro
- Red de hermanas
- Iniciativa Afroamericana de Equidad en Salud de la Fundación Susan G. Komen
Es probable que su proveedor de atención médica también pueda compartir información sobre grupos locales.
La Dra. Wilson recurre al apoyo de quienes la rodean para seguir adelante. «Hay vida más allá de la enfermedad metastásica», dice. «Hay oportunidades con las que he sido bendecido para convertir mi enfermedad en una enfermedad crónica, y estoy en un lugar realmente bueno en este momento. Estoy rodeado y apoyado por un gran grupo de médicos, y tengo mucha suerte de haber la oportunidad de seguir practicando y, con suerte, tener voz en la discusión sobre el cáncer de mama «.