More

    Por qué su libido disminuye a medida que envejece y qué puede hacer al respecto

    -

    Ciertas condiciones de salud como la diabetes, la enfermedad cardíaca y la hipertensión pueden disminuir su libido a medida que envejece.

    En este articulo

    • Cambios hormonales
    • Problemas de salud
    • Medicamentos
    • Imagen corporal
    • Salud mental
    • Problemas de relación
    • Cómo lidiar con el declive de la libido

    La libido de todos es diferente, pero lo que todos tenemos en común es que nuestra libido (deseo de sexo e intimidad) fluctúa a lo largo de nuestras vidas. Todos experimentamos una libido más baja en diferentes puntos, y especialmente a medida que envejecemos.

    Anuncio publicitario

    Video del día

    Un género puede experimentar una disminución en la libido. Pero esta falta de deseo de sexo puede no ser un gran problema para todos.

    «Si bien la disminución de la libido es más común a medida que envejecemos, todos son diferentes», dice el Dr. Wolf. «No solo en la amplia variedad de factores contribuyentes que pueden influir en la libido, sino también en la medida en que una disminución de la libido es un problema: no hay una respuesta correcta a la cantidad de sexo que es la cantidad correcta de tener para cualquier edad, sexo o género «.

    Anuncio publicitario

    En otras palabras, si ha notado un cambio en su libido, pero no está afectando su calidad de vida o relaciones, no hay razón para preocuparse por ello.

    Sin embargo, si la libido inferior es una preocupación para usted, tenemos respuestas. Esto es lo que causa cambios en la libido con la edad y cómo puede navegar por estos cambios e incluso iniciar su deseo sexual nuevamente.

    Anuncio publicitario

    Consejo

    Gestionar cualquier condición de salud, priorizar su salud mental y redefinir cómo ve la intimidad sexual puede ayudarlo a lidiar mejor con los cambios de libido relacionados con la edad.

    1. Cambios de hormona

    Las personas de todos los géneros pueden experimentar cambios en la libido a medida que envejecen, según Tufts Medical Center. Esto se debe a que el envejecimiento afecta nuestros niveles hormonales, que juegan un papel en nuestro deseo de sexo.

    Anuncio publicitario

    «Una causa importante de la disminución de la libido son los niveles disminuidos de hormonas sexuales, específicamente, disminuciones en la testosterona y el estrógeno», dice Kevin Wolf, DO, médico de familia osteopática certificada por la junta. «Estas hormonas, a menudo consideradas como únicas para un sexo en particular, están presentes en todos los humanos en diferentes cantidades».

    2. Problemas de salud relacionados con la edad

    A medida que envejece, es más probable que experimente problemas de salud que pueden contribuir a una caída en su libido.

    «Los problemas de salud que son más comunes con la edad y que pueden asociarse con disminuciones en la libido incluyen enfermedad cardíaca, hipertensión, diabetes y apnea obstructiva del sueño», dice el Dr. Wolf.

    Otros problemas de salud que pueden afectar su vida sexual a medida que envejece, según el Instituto Nacional sobre Envejecimiento (NIA), incluyen:

    • artritis: el dolor articular causado por la artritis puede hacer que el sexo sea físicamente incómodo.
    • dolor crónico : el dolor crónico puede causar agotamiento e interferir con la intimidad sexual.
    • incontinencia: la pérdida de control de la vejiga puede ejercer presión adicional sobre el vientre durante el sexo y hacer que la orina se filtre.
    Leer también  ¿Qué tan malo es realmente si no orina inmediatamente después del sexo?

    Ciertos problemas de salud pueden tener efectos físicos, emocionales y mentales que limitan su capacidad para participar físicamente y disfrutar del sexo, así como su deseo de ser sexualmente activos, aún más, cuando no maneja bien sus condiciones de salud.

    Por ejemplo, la diabetes puede causar disfunción eréctil en personas asignadas a hombres al nacer (amab) y cuando no está administrado, puede provocar infecciones de levadura en personas asignadas al nacer (AFAB), lo que puede causar picazón o irritación que hace que el sexo sea incómodo o disminuye su deseo ser sexual, según el NIA.

    «Las condiciones de salud también pueden limitar nuestra movilidad y flexibilidad», dice Sarah Melancon, PhD, socióloga y sexóloga clínica, a MoreFit.eu. «A medida que el sexo se vuelve físicamente incómodo, no sonará como atractivo, y nuestra libido puede disminuir».

    3. Ciertos medicamentos

    «Numerosos medicamentos pueden afectar negativamente la libido», dice Melancon, y es más probable que tome medicamentos a medida que envejece.

    Algunos medicamentos que pueden reducir su libido, según el NIA, incluyen:

    • Meds de presión arterial
    • Antihistamínicos
    • Antidepresivos
    • Drogas antiulcras
    • Sedantes
    • Medicamentos para la enfermedad o cáncer de Parkinson

    4. Problemas de la imagen corporal

    Envejecer significa que nuestros cuerpos seguramente cambiarán, tanto en términos de cómo se ven y qué pueden hacer. Y tener una relación negativa con su cuerpo puede afectar su libido.

    «Vivimos en una cultura que valora a los jóvenes», dice Melancon. «Las personas mayores pueden tener dificultades para sentirse poco atractivos, y cuando no nos sentimos muy sexys, podemos sentirnos desanimados por el sexo».

    Un estudio de noviembre de 2019 en el European Journal of Enveing ​​ examinó la conexión entre la imagen corporal y la satisfacción sexual en adultos mayores en cuatro países europeos diferentes.

    Los investigadores encontraron que había una correlación entre los participantes insatisfechos con su apariencia y niveles más bajos de satisfacción sexual.

    Aunque se necesita más investigación, el estudio presenta un buen caso para aumentar nuestra comprensión de cómo una autoimagen negativa afecta nuestra libido, especialmente a medida que envejecemos.

    5. Trastornos de salud mental

    La salud mental y la salud sexual están conectados. Y un trastorno de salud mental como la depresión, por ejemplo, puede venir con síntomas como la estima baja, sentimientos de desesperanza y fatiga física, que pueden reducir su libido, según la clínica de Cleveland.

    En personas con depresión, los productos químicos relacionados con el sexo que generalmente comunicarían el deseo sexual entre su cerebro y sus órganos sexuales están fuera de balance. Y la depresión es solo una preocupación de salud mental para los adultos mayores.

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las condiciones de salud mental más comunes, las condiciones de salud mental más comunes incluyen ansiedad, deterioro cognitivo y trastornos del estado de ánimo, las condiciones de salud mental más comunes. Las condiciones de salud mental más comunes incluyen ansiedad, deterioro cognitivo severo y trastornos del estado de ánimo. y trastorno bipolar.

    Leer también  5 maneras de mejorar tu vida sexual si tiene dolor crónico

    Las experiencias de vida acumuladas pueden afectar su salud mental a medida que envejece, dice Melancon.

    «Su salud mental y emocional puede verse afectada por los sentimientos sobre el envejecimiento en una cultura que no valora la vejez, ver a amigos o familiares fallecer y/o preocupaciones personales con respecto a la salud y la muerte de uno», señala.

    6. Problemas de relación

    Los problemas de relación en las asociaciones románticas a largo plazo, especialmente pueden limitar su deseo de intimidad sexual.

    «Es bastante común que las parejas mayores permanezcan juntas en una relación emocionalmente distante», dice Melancon. «Sin abordar el problema, esta distancia generalmente crece con el tiempo y el interés en el sexo y el funcionamiento sexual se pueden reducir».

    Otros problemas relacionados con la relación que pueden interferir con su libido incluyen el dolor después de la muerte de una pareja, dificultad para salir a medida que envejece y diferentes niveles de deseo entre parejas, agrega.

    4 consejos para lidiar con la disminución de la libido a medida que envejece

    Aunque la investigación es limitada, existe una posible correlación entre un mayor bienestar y adultos mayores que son sexualmente activos.

    Un estudio de diciembre de 2018 en Medicina Sexual analizó los datos sobre la actividad sexual de más de 6,000 adultos mayores y encontró un vínculo entre los sentimientos de satisfacción sexual y los niveles más altos de disfrute de la vida.

    Sin embargo, esta asociación fue mayor en las personas Amab, que también se autoinformaron constantemente los niveles más bajos de disfrute de la vida cuando experimentaban problemas de salud sexual.

    Los siguientes consejos pueden ayudarlo a navegar los cambios de libido con la edad:

    1. Habla con tu médico

    Este consejo puede parecer obvio, pero hablar de su salud sexual con su médico no siempre es fácil o cómodo.

    «Animo a cualquiera que experimente una disfunción sexual a hablar con un profesional de la salud calificado, preferiblemente una con la que tenga una relación profesional continua, como un proveedor de atención primaria», dice el Dr. Wolf.

    Su médico puede ayudarlo a administrar mejor cualquier problema de salud que tenga que esté afectando su libido, así como a explorar realizar cambios en los medicamentos que causan una disminución del deseo sexual.

    Si no puede identificar la causa de su falta de interés en el sexo, es probable que su médico pueda ayudarlo a llegar al fondo.

    2. Habla con tu pareja

    Comunicar abiertamente cómo se siente sobre el sexo con una pareja puede ayudar cuando experimenta problemas de libido.

    «La fuerza y ​​la resistencia de un vínculo entre las parejas también se correlacionan con la probabilidad de una vida sexual más satisfactoria», dice el Dr. Wolf. «Además, comunicarse con una pareja mejora la capacidad de una persona para abordar cualquier problema que surja».

    Leer también  5 maneras de mejorar tu vida sexual si tiene dolor crónico

    Hablar abiertamente sobre los cambios relacionados con la edad que usted y su deseo sexual están pasando, sin culpar a sí mismo o a su pareja, puede ayudar a aumentar la intimidad, según la NIA.

    Consejo

    También puede ser útil hablar con un terapeuta que se especialice en salud sexual, sola o con su pareja, para ayudarlo a procesar los efectos emocionales y mentales de tener una libido más baja.

    3. Redefinir cómo ve la intimidad sexual

    La intimidad sexual no tiene que centrarse únicamente en su libido.

    «Disfrutar de la intimidad y la sexualidad no necesita estar solo alrededor de la libido: hay numerosas formas en que las personas pueden conectarse sexualmente que pueden mejorar y mantener gradualmente la libido», dice Nicole Ohebshalom, RN, LPCC, enfermera registrada y consejera clínica profesional con licencia.

    Practicar la atención plena es una opción para reconectarse con la intimidad física sin la presión de participar en el sexo. «La atención plena y las prácticas de encarnación pueden ser muy útiles para ponerse en contacto con el sentido de deseo sexual nuevamente», dice Melancon.

    Un ejemplo de una práctica de atención plena que puede ayudarlo a conectarse con una pareja, sin que el sexo sea el objetivo, es el enfoque sensato.

    Sensate Focus fue desarrollado por el Dr. William H. Masters y Virginia E. Johnson en la década de 1960 y se centra principalmente en el toque y sensaciones no genitales que pueden ayudar a las parejas a mejorar su intimidad y comunicación, según la Sociedad de Medicina Sexual de América del Norte (SMSNA)

    Consejo

    Para obtener más información sobre Sensate Focus, consulte esta guía creada por Cornell Health.

    4. Priorice su salud mental

    Hacer de su salud mental una prioridad puede ayudar con los problemas sexuales. Y trabajar con su médico y un profesional de la salud mental puede ayudarlo a aprender habilidades de afrontamiento y administrar cualquier condición de salud mental.

    Por ejemplo, si está experimentando una condición de salud mental como la depresión, hay cosas que puede hacer que pueden ayudar a mejorar el deseo sexual, como lo siguiente, según la Clínica Cleveland:

    • Evitar drogas, alcohol y tabaco
    • Hacer ejercicio, comer una dieta nutritiva y mantener un peso corporal saludable
    • Comunicarse abierta y honestamente con su pareja
    • Trabajar con su médico para elegir medicamentos con la menor cantidad de efectos secundarios

    El manejo de sus niveles de estrés también puede tener un efecto positivo en su libido. «El estrés se acumula con el tiempo, que tiene efectos perjudiciales en muchos aspectos de la salud, incluida la sexualidad», dice Melancon.

    Algunas formas de reducir el estrés, según la clínica de Cleveland, incluyen:

    • Actividades de relajación
    • Cuidando bien tu cuerpo
    • Practicando gratitud
    • Comer bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente
    • Mantenerse conectado a su sistema de soporte

    Anuncio publicitario