El cobre sirve para algo más que para monedas o bonitas ollas y sartenes. Como mineral esencial, el organismo depende del cobre para llevar a cabo las funciones vitales básicas.
Aunque el cobre se encuentra en todos los tejidos corporales, es más conocido por su relación con el hierro: Juntos, ambos minerales ayudan al organismo a formar glóbulos rojos, que transportan oxígeno a las células y los tejidos. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), el cobre también contribuye a la salud de los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario, los nervios y los huesos.
Vídeo del día
El cobre es esencial para la supervivencia, así que es bueno que se encuentre en tantos alimentos. De hecho, la deficiencia de cobre es poco frecuente en los seres humanos. Aunque la mayoría de la gente ingiere suficiente cobre, hay ciertos grupos de riesgo de sufrir una deficiencia, como los celíacos, los enfermos de Menkes y las personas que toman altas dosis de suplementos de zinc, según el Instituto Nacional de Salud (NIH).
Los síntomas de la deficiencia de cobre incluyen anemia, colesterol alto, osteoporosis y otros trastornos óseos, falta de coordinación, pérdida de pigmentación de la piel y un mayor riesgo de infección.
¿Cuánto cobre se necesita?
El cobre es un oligoelemento esencial, lo que significa que debe obtenerse en pequeñas cantidades de los alimentos. La cantidad recomendada para los adultos es de 0,9 miligramos al día. Las personas lactantes o embarazadas necesitan 1,3 miligramos más al día.
La toxicidad del cobre es rara pero posible. Demasiado cobre puede causar daños hepáticos y síntomas gastrointestinales como calambres, diarrea y vómitos.
Pero tu dieta no es la principal culpable, así que no tienes que preocuparte por ningún alimento con alto contenido en cobre que debas evitar. Una de las causas más comunes de toxicidad por cobre es el agua contaminada. El cobre puede llegar al agua potable a través de la corrosión ácida de las tuberías de cobre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Echa un vistazo a la siguiente lista de alimentos saludables con cobre. Tenga en cuenta que la FDA calcula sus porcentajes de Valor Diario (VD) sobre la base de comer 0,9 miligramos de cobre por día.
- Hígado: 1.313% VD
Las carnes de órganos como el hígado es la mejor fuente alimenticia de cobre – saltéalo con un montón de cebollas para una comida rica en proteínas.Image Credit:Olesia Shadrina/iStock/GettyImages
El hígado es bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales esenciales. Sólo una rebanada de la carne del órgano proporciona 11,8 miligramos o 1.313 por ciento de la DV de cobre y más del 100 por ciento de varias vitaminas del complejo B, así como la vitamina A.
El cobre sirve para algo más que para monedas o bonitas ollas y sartenes. Como mineral esencial, el organismo depende del cobre para llevar a cabo las funciones vitales básicas.
Aunque el cobre se encuentra en todos los tejidos corporales, es más conocido por su relación con el hierro: Juntos, ambos minerales ayudan al organismo a formar glóbulos rojos, que transportan oxígeno a las células y los tejidos. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), el cobre también contribuye a la salud de los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario, los nervios y los huesos.
Vídeo del día
El cobre es esencial para la supervivencia, así que es bueno que se encuentre en tantos alimentos. De hecho, la deficiencia de cobre es poco frecuente en los seres humanos. Aunque la mayoría de la gente ingiere suficiente cobre, hay ciertos grupos de riesgo de sufrir una deficiencia, como los celíacos, los enfermos de Menkes y las personas que toman altas dosis de suplementos de zinc, según el Instituto Nacional de Salud (NIH).
Los síntomas de la deficiencia de cobre incluyen anemia, colesterol alto, osteoporosis y otros trastornos óseos, falta de coordinación, pérdida de pigmentación de la piel y un mayor riesgo de infección.
¿Cuánto cobre se necesita?
El cobre es un oligoelemento esencial, lo que significa que debe obtenerse en pequeñas cantidades de los alimentos. La cantidad recomendada para los adultos es de 0,9 miligramos al día. Las personas lactantes o embarazadas necesitan 1,3 miligramos más al día.
La toxicidad del cobre es rara pero posible. Demasiado cobre puede causar daños hepáticos y síntomas gastrointestinales como calambres, diarrea y vómitos.
Pero tu dieta no es la principal culpable, así que no tienes que preocuparte por ningún alimento con alto contenido en cobre que debas evitar. Una de las causas más comunes de toxicidad por cobre es el agua contaminada. El cobre puede llegar al agua potable a través de la corrosión ácida de las tuberías de cobre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Echa un vistazo a la siguiente lista de alimentos saludables con cobre. Tenga en cuenta que la FDA calcula sus porcentajes de Valor Diario (VD) sobre la base de comer 0,9 miligramos de cobre por día.
- Hígado: 1.313% VD
Las carnes de órganos como el hígado es la mejor fuente alimenticia de cobre – saltéalo con un montón de cebollas para una comida rica en proteínas.Image Credit:Olesia Shadrina/iStock/GettyImages
El hígado es bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales esenciales. Sólo una rebanada de la carne del órgano proporciona 11,8 miligramos o 1.313 por ciento de la DV de cobre y más del 100 por ciento de varias vitaminas del complejo B, así como la vitamina A.
Con el 704 por ciento de su DV de vitamina A, comer demasiado hígado con el tiempo podría conducir a la toxicidad de la vitamina A. El NIH explica que el exceso de vitamina A preformada (el tipo de vitamina A que se encuentra en los productos de origen animal) puede tener una toxicidad significativa, conocida como hipervitaminosis A.
- Ostras: 266% VD
Al parecer, las ostras no sólo sirven para ambientar una cita. Seis ostras cocidas contienen 2,4 miligramos o el 266% de la VD de cobre.
Aunque no hay muchas pruebas que apoyen el efecto afrodisíaco de las ostras, su perfil nutricional es impresionante: Son bajas en calorías, grasas y carbohidratos, así como ricas en proteínas; también son una buena fuente de hierro, zinc y vitamina B12.
- Langosta 146% VD
Una ración de 3 onzas de langosta cocida te proporcionará 1,3 miligramos o el 146% del VD de cobre. También obtendrás 113 VD de selenio, un montón de vitaminas del grupo B y más de 16 gramos de proteínas.
- Setas shiitake: 144% VD
El sabor umami y la textura carnosa de las setas shiitake son perfectos para platos a base de plantas. Bajo en calorías y alto en minerales, 1 taza de setas shiitake cocidas contiene 1,3 miligramos o 144 por ciento del DV de cobre. Las setas shiitake también son una buena fuente de zinc y ácido pantoténico.
Según el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, las setas shiitake contienen un azúcar especial llamado lentinan que ralentiza el crecimiento de tumores en ciertos tipos de cáncer. Se necesitan más estudios para determinar si la cantidad de lentinan en shiitakes proporciona el mismo beneficio que el azúcar en sí.
- Tofu: 106% VD
El tofu es un excelente sustituto de la carne para una dieta basada en plantas. Una taza de tofu proporciona tanta proteína como siete huevos, y es una gran fuente de fibra y hierro. El tofu tampoco escatima en cobre: 1 taza de tofu firme contiene 1 miligramo o el 106% del VD.
Si no sabes qué hacer con él, prueba estas recetas de tofu ricas en proteínas. Además, no tendrás que preocuparte de desinfectar toda tu cocina después de prepararlo (mirándote a ti, carne).
- Boniatos: 79% VD
Si sólo has comido estas patatas anaranjadas cubiertas de malvaviscos en Acción de Gracias, trata de cubrirlas con frijoles negros o semillas de girasol para una merienda o guarnición nutritiva.Image Credit:HausOnThePrairie/iStock/GettyImages
Muévete sobre la cazuela de judías verdes, las batatas están tomando el centro de atención. Una porción de 1 taza de puré de batatas contiene 0,7 miligramos o 79 por ciento DV de cobre.
El cobre sirve para algo más que para monedas o bonitas ollas y sartenes. Como mineral esencial, el organismo depende del cobre para llevar a cabo las funciones vitales básicas.
Aunque el cobre se encuentra en todos los tejidos corporales, es más conocido por su relación con el hierro: Juntos, ambos minerales ayudan al organismo a formar glóbulos rojos, que transportan oxígeno a las células y los tejidos. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM), el cobre también contribuye a la salud de los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario, los nervios y los huesos.
Vídeo del día
El cobre es esencial para la supervivencia, así que es bueno que se encuentre en tantos alimentos. De hecho, la deficiencia de cobre es poco frecuente en los seres humanos. Aunque la mayoría de la gente ingiere suficiente cobre, hay ciertos grupos de riesgo de sufrir una deficiencia, como los celíacos, los enfermos de Menkes y las personas que toman altas dosis de suplementos de zinc, según el Instituto Nacional de Salud (NIH).
Los síntomas de la deficiencia de cobre incluyen anemia, colesterol alto, osteoporosis y otros trastornos óseos, falta de coordinación, pérdida de pigmentación de la piel y un mayor riesgo de infección.
¿Cuánto cobre se necesita?
El cobre es un oligoelemento esencial, lo que significa que debe obtenerse en pequeñas cantidades de los alimentos. La cantidad recomendada para los adultos es de 0,9 miligramos al día. Las personas lactantes o embarazadas necesitan 1,3 miligramos más al día.
La toxicidad del cobre es rara pero posible. Demasiado cobre puede causar daños hepáticos y síntomas gastrointestinales como calambres, diarrea y vómitos.
Pero tu dieta no es la principal culpable, así que no tienes que preocuparte por ningún alimento con alto contenido en cobre que debas evitar. Una de las causas más comunes de toxicidad por cobre es el agua contaminada. El cobre puede llegar al agua potable a través de la corrosión ácida de las tuberías de cobre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Echa un vistazo a la siguiente lista de alimentos saludables con cobre. Tenga en cuenta que la FDA calcula sus porcentajes de Valor Diario (VD) sobre la base de comer 0,9 miligramos de cobre por día.
- Hígado: 1.313% VD
Las carnes de órganos como el hígado es la mejor fuente alimenticia de cobre – saltéalo con un montón de cebollas para una comida rica en proteínas.Image Credit:Olesia Shadrina/iStock/GettyImages