More

    ¿Cuello y hombros tensos? Descansar este músculo puede ser la solución

    -

    Disminuye el tamaño de tu músculo trapecio ajustando tu entrenamiento para apuntar a otros músculos y ajustando tu dieta para evitar el aumento muscular adicional.Crédito de la imagen:Cavan Images/Cavan/GettyImages

    Claro, ser fuerte y tener hombros esculpidos puede inspirar confianza en sí mismo. Pero si tu cuello se siente rígido o dolorido, tu entrenamiento puede estar centrándose demasiado en tu trapecio – el músculo que va desde la base de tu cuello y a lo largo de la parte superior de tus hombros – de acuerdo con Harvard Health Publishing.

    Si tu trapecio está demasiado desarrollado y te causa dolor, reevalúa tus ejercicios de la parte superior del cuerpo y haz ajustes para reducir el énfasis en los trapecios y centrarte en los otros músculos circundantes para ayudar a devolver el equilibrio a tu cuerpo.

    Vídeo del día

    Por qué puede estar tenso el trapecio

    El trapecio se divide en las secciones inferior, media y superior, según su posición en el cuerpo. Aunque cualquier parte puede fortalecerse más que las demás, la superior suele ser la que más se nota, dice Sam Becourtney, fisioterapeuta de Bespoke Treatments en Nueva York. Es la parte situada a lo largo de la parte superior del hombro, que conecta el cuello y los hombros.

    «Los tres grupos musculares tienen un papel y una función ligeramente diferentes», dice Becourtney. «Pero lo más común es que los trapecios superiores se desarrollen hasta convertirse en los más grandes y ser los más visibles en función de sus puntos de unión y las posiciones que requieren su participación».

    ¿Por qué mis trampas son tan grandes?

    Para algunos, los trapecios más grandes forman parte de sus objetivos de fuerza o físico, dice Becourtney. Pero para otros, puede ser involuntario. Los encogimientos de hombros, las filas y las elevaciones en Y se centrarán en los músculos de los trapecios, tanto si pretendes aumentarlos como si no.

    Incluso si no estás entrenando intencionadamente los trapecios, si son demasiado fuertes, pueden acabar asumiendo la mayor parte del trabajo durante otros movimientos, dice Becourtney. Las elevaciones laterales son un ejemplo común. Aunque las elevaciones laterales están pensadas para trabajar los hombros, el trapecio puede tomar el control si no estás en forma: debes mantener los omóplatos hacia abajo y hacia atrás.

    «Para que quede claro, esto no significa que nunca debas usar el músculo trapecio superior, porque es necesario para levantar el brazo por encima de la cabeza», dice Becourtney. «Más bien, sólo debes tener cuidado de no sobrecargar este grupo muscular cuando esa no es la intención del ejercicio».

    Disminuye el tamaño de tu músculo trapecio ajustando tu entrenamiento para apuntar a otros músculos y ajustando tu dieta para evitar el aumento muscular adicional.Crédito de la imagen:Cavan Images/Cavan/GettyImages

    Leer también  ¿Es mejor hacer abdominales por la mañana o por la noche?

    Claro, ser fuerte y tener hombros esculpidos puede inspirar confianza en sí mismo. Pero si tu cuello se siente rígido o dolorido, tu entrenamiento puede estar centrándose demasiado en tu trapecio – el músculo que va desde la base de tu cuello y a lo largo de la parte superior de tus hombros – de acuerdo con Harvard Health Publishing.

    Si tu trapecio está demasiado desarrollado y te causa dolor, reevalúa tus ejercicios de la parte superior del cuerpo y haz ajustes para reducir el énfasis en los trapecios y centrarte en los otros músculos circundantes para ayudar a devolver el equilibrio a tu cuerpo.

    Vídeo del día

    Por qué puede estar tenso el trapecio

    El trapecio se divide en las secciones inferior, media y superior, según su posición en el cuerpo. Aunque cualquier parte puede fortalecerse más que las demás, la superior suele ser la que más se nota, dice Sam Becourtney, fisioterapeuta de Bespoke Treatments en Nueva York. Es la parte situada a lo largo de la parte superior del hombro, que conecta el cuello y los hombros.

    «Los tres grupos musculares tienen un papel y una función ligeramente diferentes», dice Becourtney. «Pero lo más común es que los trapecios superiores se desarrollen hasta convertirse en los más grandes y ser los más visibles en función de sus puntos de unión y las posiciones que requieren su participación».

    ¿Por qué mis trampas son tan grandes?

    Para algunos, los trapecios más grandes forman parte de sus objetivos de fuerza o físico, dice Becourtney. Pero para otros, puede ser involuntario. Los encogimientos de hombros, las filas y las elevaciones en Y se centrarán en los músculos de los trapecios, tanto si pretendes aumentarlos como si no.

    Incluso si no estás entrenando intencionadamente los trapecios, si son demasiado fuertes, pueden acabar asumiendo la mayor parte del trabajo durante otros movimientos, dice Becourtney. Las elevaciones laterales son un ejemplo común. Aunque las elevaciones laterales están pensadas para trabajar los hombros, el trapecio puede tomar el control si no estás en forma: debes mantener los omóplatos hacia abajo y hacia atrás.

    «Para que quede claro, esto no significa que nunca debas usar el músculo trapecio superior, porque es necesario para levantar el brazo por encima de la cabeza», dice Becourtney. «Más bien, sólo debes tener cuidado de no sobrecargar este grupo muscular cuando esa no es la intención del ejercicio».

    Sus actividades cotidianas también pueden contribuir a un sobreesfuerzo del trapecio. Llevar objetos pesados a los lados (como un maletín o bolsas de la compra), levantar objetos por encima de la cabeza y mirar una pantalla durante largos periodos de tiempo son motivos por los que puede estar sobrecargando los trapecios.

    Riesgos de la hiperactividad de los músculos trapecios

    1. Como ocurre con todos los músculos, tener los trapecios hiperactivos conlleva cierto riesgo: el desequilibrio muscular. Los desequilibrios musculares se producen cuando un músculo es más fuerte que los que lo rodean. A la larga, esto puede causar dolor o lesiones, ya que el músculo excesivamente desarrollado acaba compensando a los más débiles.
    2. En lo que respecta específicamente a los músculos de los senos, muchas personas tienen los senos superiores más grandes, lo que puede dificultar su capacidad para realizar actividades cotidianas, como alcanzar un vaso en el estante superior de la cocina, dice Becourtney.
    3. «Esto puede ser problemático, porque los músculos trapecio superior e inferior están diseñados para [trabajar juntos] con un tercer músculo (serrato anterior) para rotar [el omóplato], lo cual es necesario para levantar los brazos por encima de la cabeza», dice. «Si hay un desequilibrio aquí, puede conducir a un potencial dolor de hombro o cuello, así como a una función deteriorada al intentar realizar actividades por encima de la cabeza».
    4. Disminuya el músculo trapecio para restablecer el equilibrio de la parte superior del cuerpo
    Leer también  Cómo convertir los pasos del podómetro en calorías

    Si está empezando a sentir dolor en el cuello y los hombros, empiece por eliminar los ejercicios en los que domina el trapecio de su rutina habitual, dice Becourtney. Evite ejercicios como los encogimientos de hombros o las caminatas de los agricultores, que están orientados a la hipertrofia de la trampa (crecimiento del tamaño y la fuerza muscular).

    Mientras haces ejercicio, mantén una buena postura, que cambie constantemente, dice Becourtney. Y asegúrate de moverte todo lo posible a lo largo del día. Incluso configura recordatorios en tu teléfono u ordenador para que te animen a levantarte.

    «Queremos evitar quedarnos atrapados en la misma postura durante periodos de tiempo excesivos», dice. «Más concretamente, si es posible, queremos evitar posturas en las que la cabeza esté hacia delante y los hombros encogidos hasta las orejas, porque esto puede sobrecargar el músculo trapecio superior».

    1. Tanto si te duele como si no, si quieres equilibrar el aspecto de la parte superior de tu cuerpo, céntrate en ejercicios que desarrollen los músculos circundantes, incluidos los hombros, el pecho y la parte media de la espalda, como elevaciones laterales, press de banca y remo, dice Becourtney.
    2. El físico es cuestión de proporciones. Así que si consigues desarrollar los músculos que rodean los trapecios, éstos destacarán menos en comparación con el resto del cuerpo.
    3. Disminuye el tamaño de tu músculo trapecio ajustando tu entrenamiento para apuntar a otros músculos y ajustando tu dieta para evitar el aumento muscular adicional.Crédito de la imagen:Cavan Images/Cavan/GettyImages
    4. Claro, ser fuerte y tener hombros esculpidos puede inspirar confianza en sí mismo. Pero si tu cuello se siente rígido o dolorido, tu entrenamiento puede estar centrándose demasiado en tu trapecio – el músculo que va desde la base de tu cuello y a lo largo de la parte superior de tus hombros – de acuerdo con Harvard Health Publishing.
    5. Si tu trapecio está demasiado desarrollado y te causa dolor, reevalúa tus ejercicios de la parte superior del cuerpo y haz ajustes para reducir el énfasis en los trapecios y centrarte en los otros músculos circundantes para ayudar a devolver el equilibrio a tu cuerpo.
    Leer también  Este entrenamiento de glúteos laterales con mancuernas de 20 minutos garantiza unos glúteos bien formados

    Vídeo del día

    Por qué puede estar tenso el trapecio

    El trapecio se divide en las secciones inferior, media y superior, según su posición en el cuerpo. Aunque cualquier parte puede fortalecerse más que las demás, la superior suele ser la que más se nota, dice Sam Becourtney, fisioterapeuta de Bespoke Treatments en Nueva York. Es la parte situada a lo largo de la parte superior del hombro, que conecta el cuello y los hombros.

    1. «Los tres grupos musculares tienen un papel y una función ligeramente diferentes», dice Becourtney. «Pero lo más común es que los trapecios superiores se desarrollen hasta convertirse en los más grandes y ser los más visibles en función de sus puntos de unión y las posiciones que requieren su participación».
    2. ¿Por qué mis trampas son tan grandes?
    3. Para algunos, los trapecios más grandes forman parte de sus objetivos de fuerza o físico, dice Becourtney. Pero para otros, puede ser involuntario. Los encogimientos de hombros, las filas y las elevaciones en Y se centrarán en los músculos de los trapecios, tanto si pretendes aumentarlos como si no.
    4. Incluso si no estás entrenando intencionadamente los trapecios, si son demasiado fuertes, pueden acabar asumiendo la mayor parte del trabajo durante otros movimientos, dice Becourtney. Las elevaciones laterales son un ejemplo común. Aunque las elevaciones laterales están pensadas para trabajar los hombros, el trapecio puede tomar el control si no estás en forma: debes mantener los omóplatos hacia abajo y hacia atrás.

    «Para que quede claro, esto no significa que nunca debas usar el músculo trapecio superior, porque es necesario para levantar el brazo por encima de la cabeza», dice Becourtney. «Más bien, sólo debes tener cuidado de no sobrecargar este grupo muscular cuando esa no es la intención del ejercicio».