More

    ¿Dar un baño caliente realmente tiene los mismos beneficios para la salud que hacer ejercicio?

    -

    Los baños calientes ofrecen algunos de los mismos beneficios que el ejercicio, pero no deben reemplazar sus entrenamientos. Crédito de la imagen: PRImageFactory / iStock / GettyImages

    Un aumento de la temperatura corporal, el sudor y la frecuencia cardíaca: estas respuestas físicas son los signos más comunes de un ejercicio aeróbico intenso. Pero estas mismas reacciones fisiológicas también son sorprendentemente similares a las que experimenta al sumergirse en un baño caliente.

    Video del día

    Eso es lo que concluyeron los autores de una revisión de diciembre de 2020 publicada en el Journal of Applied Physiology . También descubrieron que los baños calientes regulares podrían ofrecer muchos de los mismos beneficios para la salud que el ejercicio de intensidad moderada.

    Anuncio publicitario

    De hecho, un pequeño estudio en la revisión encontró que dos meses de ciclismo (tres veces a la semana durante 30 minutos) en comparación con la misma cantidad de baños tibios combinados en el tiempo produjeron mejoras comparables en la condición cardiorrespiratoria y la salud vascular en adultos varones jóvenes sedentarios.

    Pero, ¿eso realmente significa que puedes saltarte la clase de spinning durante un tiempo en la bañera y seguir obteniendo los mismos beneficios? Aquí, John Higgins, MD, cardiólogo deportivo de la Escuela de Medicina McGovern en UTHealth en Houston, evalúa los beneficios de un baño caliente, y sus límites, en comparación con el ejercicio.

    Anuncio publicitario

    5 beneficios del baño caliente

    En comparación con el ejercicio de intensidad moderada, los baños calientes regulares tienen muchas de las mismas ventajas para la salud.

    1. Mejoran el flujo sanguíneo y la presión arterial

    Está bien documentado que el ejercicio tiene efectos protectores sobre la salud vascular. Pero la investigación también apunta a ventajas similares de los baños calientes.

    Por ejemplo, un estudio de junio de 2016 en The Journal of Physiology encontró que ocho semanas de baños calientes regulares ayudaron a reducir la rigidez arterial y la presión arterial en adultos jóvenes sedentarios.

    Anuncio publicitario

    «Los baños calientes aumentan el flujo sanguíneo no solo a la piel sino también a otros órganos vitales», dice el Dr. Higgins. Este aumento en el flujo sanguíneo promueve la producción de más óxido nítrico, que mantiene suaves las paredes de los vasos sanguíneos y previene la inflamación y la acumulación de placa, explica.

    Leer también  7 objetivos de fitness que los entrenadores quieren que establezcas (que no tienen nada que ver con tu apariencia)

    El aumento de la dilatación de los vasos sanguíneos también conduce a una disminución de la presión arterial, agrega el Dr. Higgins.

    2. Aumentan tu frecuencia cardíaca

    Al igual que con un trote rápido, entrar en un baño caliente aumentará su frecuencia cardíaca.

    Anuncio publicitario

    He aquí por qué: un baño de vapor hace que los vasos sanguíneos se dilaten y reducen la presión arterial. En consecuencia, «su frecuencia cardíaca se acelera para compensar», dice el Dr. Higgins.

    De hecho, la misma revisión en el Journal of Applied Physiology encontró que el calentamiento pasivo (como tomar un baño caliente) puede aumentar la frecuencia cardíaca entre 20 y 40 latidos por minuto. Aún así, vale la pena señalar que este efecto es sustancialmente más leve en comparación con el aumento que se produce durante el ejercicio de intensidad moderada.

    3. Pueden ayudar a reducir la inflamación

    El ejercicio puede ayudar a frenar la inflamación crónica de bajo grado, que genera muchas enfermedades, y existe alguna evidencia de que los baños calientes regulares pueden tener un beneficio similar.

    Los baños calientes pueden disminuir los marcadores inflamatorios, lo que puede reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular hasta en un 25 por ciento, dice el Dr. Higgins. Pero los efectos a largo plazo de los baños calientes sobre la inflamación no son seguros y se necesita más investigación.

    4. Promueven mejores niveles de azúcar en sangre

    La investigación ha encontrado que solo tres semanas de baños calientes diarios pueden mejorar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2, dice el Dr. Higgins.

    Por ejemplo, un estudio de julio de 2015 en Current Opinion in Clinical Nutrition and Metabolic Care encontró que la terapia de calor, como usar una sauna o un jacuzzi, es prometedora en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

    El calor extremo puede hacer que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que hace que su cuerpo absorba la insulina más rápidamente y, como resultado, reduzca los niveles de azúcar en la sangre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

    Leer también  El único par de pantalones cortos que juro por los paseos largos más cómodos

    5. Pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo

    Cualquiera que haya experimentado la euforia de un corredor o el subidón de endorfinas para sentirse bien después del entrenamiento puede confirmarlo: el ejercicio puede mejorar su estado de ánimo.

    Aparentemente, también puede hacerlo un baño caliente. Los baños calientes pueden reducir las hormonas del estrés y ayudar a equilibrar los niveles de serotonina, que juegan un papel en la regulación del estado de ánimo, según la Clínica Cleveland.

    Además, algunas investigaciones muestran que bañarse en agua caliente (104 grados Fahrenheit) durante media hora puede ayudar a disminuir los síntomas de depresión, según la Clínica Cleveland.

    3 límites de los baños calientes

    Si bien los baños calientes pueden imitar algunos de los beneficios para la salud del ejercicio, hay ciertas cosas que simplemente no pueden hacer. A continuación se muestran algunos:

    1. No desarrollan músculo, fuerza ni densidad ósea

    El ejercicio ejerce fuerza sobre un músculo, lo que provoca daño muscular y su posterior reparación y crecimiento (así como un aumento de la densidad ósea), dice el Dr. Higgins.

    Pero no puede desarrollar músculos magros y huesos fuertes o ganar fuerza al relajarse en un baño caliente. «Para desarrollar y fortalecer los músculos, es necesario utilizarlos», dice el Dr. Higgins.

    2. No mejoran la resistencia

    Aunque un baño caliente puede aumentar la frecuencia cardíaca temporalmente, no puede ayudarlo a mantener la actividad física durante un período prolongado. En otras palabras, no apoyará su resistencia.

    Para mejorar su resistencia, debe aumentar la distancia, el tiempo o la dificultad de un ejercicio, y esto no sucede con un baño caliente, dice el Dr. Higgins.

    3. No apoyan la pérdida de peso

    Si bien hacer ejercicio puede ser parte de una estrategia de pérdida de peso saludable (o control de peso), un baño de vapor en la bañera no fomentará la pérdida de grasa ni reducirá su IMC.

    Caso en cuestión: la misma revisión de Journal of Applied Physiology encontró que ocho semanas de ciclismo de intensidad moderada redujeron el peso corporal mientras que los baños calientes no lo hicieron. Eso puede deberse a que el ejercicio aeróbico quema más de 10 veces las calorías que el calentamiento pasivo.

    Leer también  Los 11 mejores culottes y petos de bicicleta de 2021, según ciclistas

    Cuándo tomar un baño caliente para obtener los mejores beneficios

    El mejor momento para aprovechar los beneficios de un baño caliente es justo después de un entrenamiento, dice el Dr. Higgins. Treinta minutos en la bañera pueden aliviar los músculos adoloridos y ayudar a la recuperación y el crecimiento de los músculos.

    Eso es porque los baños calientes mejoran el flujo sanguíneo, lo que ayuda a reparar y reconstruir las fibras musculares y reducir la inflamación, dice el Dr. Higgins.

    Para obtener un rendimiento aún mayor de su inversión en el baño, agregue sales de Epsom, que pueden ayudar a relajar los músculos y aliviar el dolor, según la Clínica Cleveland. Trescientos gramos deberían hacer el truco.

    Para obtener los beneficios óptimos del baño caliente, intente tomar un baño caliente cuatro veces a la semana y sumergirse durante 30 a 60 minutos, dice el Dr. Higgins.

    Propina

    Si bien hay muchos beneficios de tomar un baño caliente, también pueden resecar la piel. Para evitar esto, no se sumerja en agua humeante todos los días. Y prueba estos consejos:

    • Usa un jabón hidratante.
    • Limite la formación de espuma en la cara, las axilas y la ingle.
    • Humecta lo antes posible para retener la humedad.

    Entonces, ¿pueden los baños calientes reemplazar el ejercicio?

    «La mejor manera de pensar en un baño caliente es (perdón por el juego de palabras) como una versión diluida del ejercicio», dice el Dr. Higgins. Con un baño caliente, obtiene algunos de los beneficios vasculares del ejercicio, pero no los principales beneficios cardiorrespiratorios o cardiometabólicos de mover su cuerpo.

    Por lo tanto, si solo tiene 30 minutos en su horario, ir a trotar o tomar una clase de aeróbicos siempre será mejor que 30 minutos de estar acostado en un jacuzzi, dice el Dr. Higgins.

    En otras palabras, los baños calientes no deben utilizarse como un sustituto del ejercicio, sino más bien como un complemento de su régimen de entrenamiento habitual.

    Anuncio publicitario