En lugar de buscar la cafetera a primera hora de la mañana, tómate una o dos tazas de agua de limón caliente nada más levantarte.Image Credit:elenaleonova/iStock/GettyImages
El estreñimiento puede ser incómodo, doloroso e impedir que te sientas lo mejor posible.
Si usted experimenta síntomas comunes de estreñimiento como evacuaciones intestinales poco frecuentes o dolor y dificultad para defecar, sepa que alrededor del 16 por ciento de los adultos estadounidenses también lo hacen, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
Pero este incómodo síntoma gastrointestinal (GI) puede remediarse con un sencillo hábito diario: beber agua caliente por la mañana.
Cómo puede ayudar el agua caliente con el estreñimiento
Según la Clínica Mayo, una dosis matinal de H2O al despertar ayuda a repartir nutrientes por todo el cuerpo, a regular la temperatura corporal y a eliminar toxinas del organismo. Es este último beneficio -la capacidad de ayudar a limpiar el organismo- lo que convierte al agua en una herramienta tan poderosa para aliviar el estreñimiento. **
****Beber agua a cualquier temperatura (helada, ambiente o tibia) te mantendrá hidratado, pero el agua tibia es la mejor para el estreñimiento, según un estudio de septiembre-octubre de 2016 en Gastroenterology Nursing. Beber agua tibia con el estómago vacío puede no sonar como el ritual matutino más emocionante, pero solo un vaso puede ayudar a poner en marcha tu metabolismo y poner tus intestinos en movimiento.
«Los estudios han demostrado que beber agua fría puede disminuir la motilidad. Por ejemplo, se descubrió que beber agua a 2 grados Celsius (unos 36 grados Fahrenheit) suprime las contracciones gástricas en comparación con 37 y 60 grados Celsius (98 y 140 grados F, respectivamente)», dice Elena A. Ivanina, DO, MPH, gastroenteróloga y creadora del sitio de salud intestinal integrativa Gutlove.com.
Por lo general, la Dra. Ivanina recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día, pero esa cantidad varía en función de la edad, el sexo asignado al nacer y el nivel de actividad.
La temperatura adecuada
¿Cuál es la temperatura adecuada para beber agua? Pues varía. Las investigaciones recomiendan beber agua entre 130 y 160 grados Fahrenheit para evitar quemarse o escaldarse, según el estudio Gastroenterology Nursing de 2016.
Una regla general es mantener la temperatura por encima de la tibia, pero no tan caliente que no puedas beberla a sorbos.
¿Cuánta agua debo beber?
En lugar de buscar la cafetera a primera hora de la mañana, tómate una o dos tazas de agua de limón caliente nada más levantarte.Image Credit:elenaleonova/iStock/GettyImages
El estreñimiento puede ser incómodo, doloroso e impedir que te sientas lo mejor posible.
Si usted experimenta síntomas comunes de estreñimiento como evacuaciones intestinales poco frecuentes o dolor y dificultad para defecar, sepa que alrededor del 16 por ciento de los adultos estadounidenses también lo hacen, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
Pero este incómodo síntoma gastrointestinal (GI) puede remediarse con un sencillo hábito diario: beber agua caliente por la mañana.
Cómo puede ayudar el agua caliente con el estreñimiento
Según la Clínica Mayo, una dosis matinal de H2O al despertar ayuda a repartir nutrientes por todo el cuerpo, a regular la temperatura corporal y a eliminar toxinas del organismo. Es este último beneficio -la capacidad de ayudar a limpiar el organismo- lo que convierte al agua en una herramienta tan poderosa para aliviar el estreñimiento. **
****Beber agua a cualquier temperatura (helada, ambiente o tibia) te mantendrá hidratado, pero el agua tibia es la mejor para el estreñimiento, según un estudio de septiembre-octubre de 2016 en Gastroenterology Nursing. Beber agua tibia con el estómago vacío puede no sonar como el ritual matutino más emocionante, pero solo un vaso puede ayudar a poner en marcha tu metabolismo y poner tus intestinos en movimiento.
«Los estudios han demostrado que beber agua fría puede disminuir la motilidad. Por ejemplo, se descubrió que beber agua a 2 grados Celsius (unos 36 grados Fahrenheit) suprime las contracciones gástricas en comparación con 37 y 60 grados Celsius (98 y 140 grados F, respectivamente)», dice Elena A. Ivanina, DO, MPH, gastroenteróloga y creadora del sitio de salud intestinal integrativa Gutlove.com.
Por lo general, la Dra. Ivanina recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día, pero esa cantidad varía en función de la edad, el sexo asignado al nacer y el nivel de actividad.
La temperatura adecuada
¿Cuál es la temperatura adecuada para beber agua? Pues varía. Las investigaciones recomiendan beber agua entre 130 y 160 grados Fahrenheit para evitar quemarse o escaldarse, según el estudio Gastroenterology Nursing de 2016.
Una regla general es mantener la temperatura por encima de la tibia, pero no tan caliente que no puedas beberla a sorbos.