Los ositos de gominola están hechos principalmente de azúcar.Crédito de la imagen:harmpeti/iStock/Getty Images
Sin grasa y con menos calorías que muchos otros tipos de caramelos, como el chocolate con leche, los ositos de gominola podrían parecer un dulce más saludable, pero no es así. Aunque uno o dos ositos de gominola de vez en cuando no tendrán un impacto negativo en su salud, meterse regularmente varios de estos caramelos en la boca a la vez puede hacerle consumir demasiado azúcar. Los ositos de gominola tampoco aportan vitaminas ni minerales, lo que significa que tienen poco valor nutricional.
Tristes datos sobre el azúcar
Los ositos de goma son casi todo azúcar. Una ración de ositos de gominola normal, que son unas 17 o 18 piezas, contiene entre 21 y 22 gramos de azúcar. Esa cantidad de azúcar equivale a entre 5,25 y 5,5 cucharaditas de azúcar. La Asociación Americana del Corazón recomienda que las mujeres no consuman más de 6 cucharaditas de azúcar al día y los hombres no más de 9 cucharaditas. Consumir regularmente más azúcar que esa cantidad aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades cardiacas. La Clínica Cleveland señala que un exceso de azúcar también provoca inflamación en su organismo e hipertensión.
La proteína es un pro
Una ración de 17 o 18 gominolas aporta entre 2 y 3 gramos de proteínas. Eso se traduce en entre el 4 y el 6 por ciento de los 46 gramos de proteína que las mujeres necesitan al día y entre el 4 y el 5 por ciento de los 56 gramos que los hombres requieren diariamente. La proteína es esencial para que su cuerpo funcione correctamente, pero los ositos de gominola no son la forma más nutritiva de asegurarse de que obtiene suficiente cantidad de este nutriente vital. Los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan obtener las proteínas de la carne magra, el pescado, los productos lácteos bajos en grasa, los frutos secos, las semillas, los huevos y las judías.
Sin vitaminas ni minerales
Una ración de ositos de goma no aporta nada en cuanto a vitaminas y minerales como hierro, calcio y vitamina C. Sin embargo, cuando consume ositos de goma, sigue ingiriendo calorías, entre 110 y 140 por ración. Eso deja menos espacio en su dieta para alimentos más nutritivos como frutas, verduras y cereales integrales. Por ejemplo, si opta por tomar un puñado de ositos de goma como tentempié en lugar de una manzana, se estará perdiendo el potasio, la vitamina C y la fibra que aporta la manzana.
Incluir ositos de gominola en su dieta
Una ración ocasional de ositos de gominola no arruinará su salud ni destrozará su dieta, pero conviértalos en un derroche poco frecuente en lugar de una parte habitual de su plan de alimentación saludable. Cuando decida comer ositos de gominola, tenga en cuenta su contenido calórico y de azúcar en el resto de su menú diario para no acabar consumiendo más calorías y azúcar de las que necesita. El resto del tiempo, elija golosinas más sanas, como fruta fresca con yogur natural, porque seguirá teniendo el sabor dulce que le apetece, pero también obtendrá vitaminas y minerales clave que los ositos de goma no aportan.