Perejil fresco sobre una tabla de cortar.Image Credit:5second/iStock/Getty Images
En el mundo culinario, el perejil se encuentra entre las hierbas y las verduras. Aunque apreciado por su capacidad para añadir color y textura a los alimentos, el perejil está infrautilizado como verdura rica en vitaminas A, C y K. Al igual que con la mayoría de los alimentos, comer cantidades extremadamente altas de perejil puede plantear algunos riesgos. Suele aparecer en la lista de «precaución» de las personas con cálculos renales. La toxicidad vitamínica es teóricamente posible, aunque poco probable.
Oxalatos
Vitamina C
Si sólo comiera perejil para obtener vitamina C, tendría que tomar entre 3 y 15 tazas al día para sufrir una sobredosis de esta vitamina. Pero una ingesta diaria de grandes cantidades de perejil, combinada con otros alimentos ricos en vitamina C y suplementos de vitamina C, podría provocar toxicidad. Una ración de 1 taza de perejil fresco contiene 133 mg de la vitamina. Los niños menores de 3 años no deben superar los 400 mg de vitamina C al día, mientras que el límite para los adultos es de 2.000 mg. Según el Instituto Linus Pauling, las teorías que relacionan el exceso de vitamina C con defectos de nacimiento o deficiencias vitamínicas no están probadas en la actualidad.
Vitamina K
El perejil aporta una gran cantidad de vitamina K. Esta hortaliza contiene 1.640 microgramos de este nutriente por taza, casi 20 veces la cantidad mínima recomendada para adultos y más de 50 veces el valor diario para niños. Sin embargo, incluso las cantidades elevadas de perejil contienen poco riesgo de provocar una sobredosis de vitamina K, según el Instituto Linus Pauling. La toxicidad de las formas sintéticas de la vitamina es mucho más probable. Sin embargo, las personas que toman warfarina u otros anticoagulantes deben evitar consumir grandes cantidades de perejil. Una ingesta excesiva de vitamina K procedente de alimentos o suplementos podría interferir en la eficacia de la medicación.
Vitamina A
Una ración de 1 taza de perejil fresco contiene 8.242 UI de vitamina A. En general, la sobredosis de suplementos de vitamina A representa un riesgo mayor que consumir demasiada a través de alimentos como el perejil, según el Instituto Linus Pauling. Cuando la vitamina A se toma en forma de suplemento, los niños no deben consumir más de 2.000 a 3.000 UI, mientras que los adolescentes y adultos deben mantener su ingesta entre 9.000 y 10.000 UI. Pregunte a su médico si es seguro consumir grandes cantidades de perejil mientras toma suplementos vitamínicos. La toxicidad de un exceso de vitamina A conlleva riesgos de malformaciones congénitas, insuficiencia hepática y aumento de los triglicéridos.