Apoyarse en seres queridos para obtener apoyo puede ayudarlo a navegar las barreras para la atención de afirmación de género.
En este articulo
- Geografía
- Acoso
- Seguro
- Costo
- Falta de información
- Falta de apoyo
- Falta de representación
- Como hacer frente
La atención que afirma el género se refiere a cualquier tratamiento o procedimiento realizado para ayudar a las personas a lidiar con los efectos de la disforia de género, o el deseo de ser de otro género. Y si bien este tipo de atención es excepcionalmente importante para la salud y la seguridad de las personas transgénero y no conformes de género, puede ser difícil de acceder.
Anuncio publicitario
Video del día
La atención que afirma el género puede incluir la terapia hormonal y la cirugía de transición, pero también incorpora atención primaria, según el Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Oficina de Asuntos de Población del Servicio Humano.
Y es importante trabajar con un proveedor que afirme el género para recibir esta atención, ya que entienden (y pueden abordar) cómo la transición afecta todos los aspectos de la salud de una persona.
Anuncio publicitario
Pero si bien la aceptación ha recorrido un largo camino, todavía hay muchas barreras que impiden que las personas transgénero y de género no conformen la atención que necesitan. Estos son algunos de los obstáculos más comunes para la atención que afirma el género, además de cómo lidiar con ellos.
1. Geografía
El primer paso para acceder a la atención que afirma el género es encontrar el proveedor adecuado. Pero a veces, eso no es posible.
Anuncio publicitario
Algunas personas simplemente no tienen atención médica transinclusiva en su área, dice Jérica Kirkley, MD, fundadora de Plume. «Especialmente si uno vive en una zona rural, puede ser difícil encontrar proveedores hábiles a su alrededor», agrega.
2. acoso
En ese sentido, las personas transgénero que viven en áreas más rurales solo pueden tener acceso a clínicas tradicionales, donde corren el riesgo de discriminación o acoso, dice el Dr. Kirkley.
Anuncio publicitario
Por ejemplo, un médico puede negarse a usar los pronombres correctos de la persona, lo que puede provocar daños emocionales y complicar la efectividad de la atención proporcionada.
E incluso aquellos que sí tienen clínicas que afirman el género cercanas pueden desanimarse a visitarlas debido al acoso físico o emocional que encuentran en estas clínicas o durante su viaje a ellas.
Planned Parenthood, por ejemplo, es conocido por brindar atención a la afirmación de género. Sin embargo, muchas clínicas tienen manifestantes afuera que hostigan a los que vienen a recibir tratamiento, dice el Dr. Kirkley.
3. Seguro
El seguro puede ser confuso incluso en las situaciones médicas más directas. Y la cobertura relacionada con la transición puede ser aún más complicada.
Para empezar, «los pacientes a menudo desconocen que su seguro cubre la cirugía que afirma el género», dice Wendy NG, MD, un cirujano plástico con sede en California que realiza una cirugía superior que afirma el género.
Y eso es solo el comienzo: los requisitos de tratamiento pueden cambiar dependiendo de los detalles de la cobertura, el proveedor o el estado de una persona donde se brinda la atención.
Por ejemplo, ciertos planes de seguro no requieren que un individuo esté en terapia hormonal antes de recibir procedimientos quirúrgicos que afirman el género, mientras que otros lo hacen, dice el Dr. Ng. Del mismo modo, los proveedores quirúrgicos pueden tener restricciones de peso que descalifican a algunas personas de la cirugía.
El sesgo de peso hace que la atención médica sea desigual. Aquí está cómo desaprenderlo
Byseryl Huggins Salomon
¿Qué significa realmente la ‘fatfobia’, y por qué es tan dañino?
Byhallie Levine
El sesgo de peso se basa en el racismo y nos lastima a todos
Byseryl Huggins Salomon
4. Costo
La atención que afirma el género también puede ser costosa, tanto con y sin seguro.
Por ejemplo, la transición médica puede costar más de $ 22,000 de bolsillo, según la investigación de abril de 2016 en el Journal of General Internal Medicine , que no es financieramente factible para muchas personas.
Consejo
El mismo estudio concluyó que la cirugía y la atención que afirma el género es útil y rentable a largo plazo, ya que disminuye el riesgo de VIH, depresión, ideación suicida y mal uso de sustancias.
5. Falta de información
«Los pacientes tampoco son conscientes de las pautas [de la Asociación Mundial Profesional para la Salud Transgénero (WPATH)] para la atención que afirma el género, que incluyen la evaluación de un profesional de la salud mental», dice el Dr. Ng.
El WPATH es una organización interdisciplinaria diseñada para promover la salud transgénero. Proporciona estándares acordados a nivel nacional para la atención médica trans para guiar las clínicas en todo el país.
Estas pautas describen cómo los proveedores de atención médica deberían abordar el tratamiento psiquiátrico, psicológico, médico y quirúrgico de las personas transgénero, según el WPATH.
Sin embargo, la mayoría de las personas transgénero que buscan atención médica ni siquiera son conscientes de que estos estándares existen, dice el Dr. Ng. Esto es lo opuesto al empoderamiento: dificulta que las personas trans sepan qué esperar y pedir durante el tratamiento.
Consejo
Busque en el directorio de proveedores de WPATH para encontrar una atención de calidad que afirme el género cerca de usted.
6. Falta de apoyo
El apoyo familiar puede significar la diferencia entre las personas que buscan atención o evitándola por completo. Es especialmente importante para los menores, que no son lo suficientemente mayores como para tomar decisiones importantes sobre su atención médica.
«La falta de apoyo familiar, específicamente para trans+ menores, puede dar lugar a acceso retrasado o negado a hormonas o bloqueadores de pubertad de género», le dice a MoreFit.eu.
El apoyo inadecuado de sus seres queridos también puede ser difícil para los adultos de diversos de género; también puede desanimar a las personas a continuar con atención o buscarla en primer lugar.
7. Falta de representación
Si las personas trans no pueden ver a otros como ellos, es fácil pensar que no tienen opciones.
«Hay una falta de conversación en el hogar, la escuela y el trabajo sobre el hecho de que las personas trans+ realmente están viviendo y funcionando en todos los niveles de la sociedad», dice Obert. «Esto puede evitar que algunas personas Trans+ vean versiones de sí mismas reflejadas en el tejido cotidiano de la vida, lo que lleva a una sensación de aislamiento».
La representación requiere conversaciones incómodas y estructuras sociales actuales desafiantes, todas las cuales son cruciales para garantizar que las personas con diversos de género obtengan el cuidado y el apoyo que merecen.
Cómo superar las barreras para la atención que afirma el género
Estos obstáculos son graves y evitan que muchas personas trans reciban atención. Afortunadamente, todos podemos trabajar para ayudar a romper estas barreras.
1. Haz tu investigación
La educación, sobre el seguro, los procedimientos médicos y la salud trans en general, es una de las mejores maneras de ayudar a las personas a los diversos de género a recibir la atención que necesitan, dice Obert.
«Enseño a mis clientes a detectar información básica que se puede encontrar en el formulario de un proveedor, el papeleo, la información del sitio web u organización», dice Obert. Esto permite a las personas acceder a la información que necesitan para tomar una decisión informada sobre su atención médica.
2. Compre para médicos
Obert también recomienda evaluar a los médicos antes de establecer una primera cita.
«Animo a [mis clientes] a llamar y preguntar a los proveedores con cuántos pacientes trans han trabajado y si están abiertos a una consulta inicial de 10 a 20 minutos, sin cargo», dice Obert.
3. Construir comunidad
Tener un sistema de apoyo puede significar la diferencia entre obtener la atención necesaria y el desarrollo de problemas de salud, dice Obert.
Para aquellos que actualmente no tienen una red sólida, los centros de orgullo locales pueden ayudar a proporcionar todo tipo de ayuda, incluidos recursos para apoyar su vida social, salud mental, bienestar físico, situación de vivienda y más.
Incluso si su centro local no tiene los recursos para lidiar con un problema en particular, es probable que sepan quién lo hace: la mayoría de los centros de orgullo se marcan en las necesidades de su comunidad y pueden referirlo a una persona u organización de confianza que pueda mejorar abordar sus necesidades específicas.
Consejo
¿Buscas un centro de orgullo local? Echa un vistazo a este directorio de centros LGBTQ para encontrar uno cercano a ti.
4. Pruebe el cuidado de la telesalud
En la última década, las visitas de telesalud han hecho que la atención que afirma el género está más disponible para las personas de todo el país, incluidos aquellos que están geográficamente distantes de las clínicas transmitibles.
«La capacidad de recibir atención en su dispositivo de profesionales médicos que son expertos en atención que afirman el género disminuye las barreras que a menudo enfrentan aquellos en la comunidad transgénero», dice el Dr. Kirkley.
Lectura relacionada
Su guía paso a paso para comenzar la teletherapia
Anuncio publicitario