More

    7 errores de boxeo que arruinan tu entrenamiento y cómo solucionarlos

    -

    Obtendrá el máximo provecho de los beneficios para todo el cuerpo del boxeo si se toma el tiempo para corregir estos errores comunes de forma. Crédito de la imagen: South_agency / E + / GettyImages

    Es fácil entrar en la zona cuando estás golpeando un saco. Tal vez estés pensando en una determinada situación por la que estás estresado o simplemente estás investigando la lista de reproducción. Pero unos cuantos golpes descuidados pueden sacarte del ring. Y esa es una pelea que seguramente perderá.

    Al igual que otras modalidades de fitness, el boxeo requiere habilidad y técnica. Sí, estás usando tus brazos, pero tu núcleo y tus piernas también impulsan esos poderosos golpes. La coordinación mano-ojo y la agilidad también entran en juego. Pero si su forma falla, ¿cómo puede esperar mantenerse de pie ronda tras ronda?

    Anuncio publicitario

    Para ayudarte a perfeccionar tu técnica, les preguntamos a los entrenadores sobre los errores más comunes del boxeo y cómo solucionarlos.

    1. No tienes el juego de pies adecuado

    Aunque probablemente estés pensando más en tus manos y brazos al boxear, tu postura te preparará para golpes poderosos. Pararse con los pies demasiado juntos, con las piernas cruzadas o con una pierna muy atrás de la otra, es una vía rápida para ser derribado o tropezar.

    «Un error común que cometen las personas es tener un pie detrás de otro cuando están en su posición de boxeo. Esto es malo porque perderás el equilibrio con cualquier movimiento defensivo de la cabeza que realices y dificultarás tu mano de atrás», Rubie Canton, CPT, boxeo instructor en Shadowbox en Chicago, dice morefit.eu.

    Anuncio publicitario

    Solucionarlo: la postura de boxeo adecuada es escalonar los pies a una distancia del ancho de los hombros, distribuyendo uniformemente su peso en ambos pies.

    El pie que tengas delante depende de la mano dominante. El pie delantero suele ser el lado opuesto de tu mano dominante. Por ejemplo, si es diestro, querrá tener el pie izquierdo adelante y el pie derecho atrás.

    Leer también  ¿Quiere correr más rápido? Relaja tu rostro

    También debe tener una ligera flexión de las rodillas, donde las piernas están un poco más sueltas. Esto le da la ventaja de pasar fácilmente a un movimiento defensivo: cuando un puñetazo viene hacia usted, querrá agacharse.

    Anuncio publicitario

    2. Bajas la guardia

    Tu guardia, también conocida como agarrar los puños por los pómulos con los codos a los lados, es una de tus mejores defensas contra un golpe asesino, por lo que nunca querrás soltarlo.

    «Cuando una mano golpea, la mano opuesta debe proteger su cara y caja torácica», dice Canton.

    Solucionarlo: la práctica hace al maestro, así que una cosa que puedes hacer para corregir esto es hacer una pausa entre los golpes. Piense activamente en mantener un puño junto a su cara mientras extiende el brazo opuesto.

    Anuncio publicitario

    «Mantenga siempre el puño opuesto junto a la barbilla y asegúrese de que la barbilla esté metida», añade Kristine Kubat, instructora de CPT, Shadowbox y SoulCycle. Doblar la barbilla protegerá su mandíbula.

    3. Te apoyas en tus golpes

    Puede parecer contradictorio, pero cuando lanza un jab, no debe inclinarse hacia él. «Esto es malo porque en la vida real, si pones todo tu peso en golpear a alguien y fallas, te caerás o te golpearán», dice Canton.

    Solucionarlo: en su lugar, mantenga su peso en sus pies para ayudarlo a pararse erguido. Apriete su núcleo para mantenerse erguido y mantener el equilibrio, en lugar de agacharse y caer hacia su oponente.

    «Cuando golpees, mantén el peso uniforme y lanza tus golpes desde esa postura firme. Entonces, incluso si fallas, tienes el equilibrio y aún puedes usar el movimiento defensivo de la cabeza o golpear más», dice Canton. Ese chasquido en golpes debería provenir de un núcleo activado. Piense en su núcleo como el motor que genera sus ganchos y uppercuts.

    4. Tus ganchos son demasiado anchos

    Utilizado como golpe o bloqueo, el gancho se impulsa mediante la rotación del torso, las caderas y las piernas. Pero un gancho demasiado ancho puede hacer que pierda o se lesione la muñeca.

    Leer también  El hilo La pose de la aguja es el único estiramiento que necesita para aliviar la opresión en toda la parte superior del cuerpo

    Al aterrizar ganchos en una bolsa o un oponente, desea que su muñeca esté alineada con su codo, dice Canton. «Esto evita que el impacto de tus golpes vaya directamente a tu muñeca», dice.

    Solucionarlo: apunte con sus dos primeros nudillos cuando realice ganchos para asegurarse de que su golpe se mueva en la dirección correcta. Esto también protegerá sus muñecas.

    En un gancho frontal, su brazo debe formar un ángulo de 90 grados con el pulgar hacia arriba, mientras gira sobre la bola de su pie delantero y cambia su peso a su pie trasero. Cuando lanzas un gancho trasero, se aplican las mismas posiciones de manos y brazos, pero debes girar con el pie trasero para rotar las caderas.

    Consejo

    Usar vendas con sus guantes ayuda a proteger sus muñecas y manos, así que no empaque sin un par que le quede bien.

    5. Te cargas en golpes

    «Mucha gente piensa que si terminan sus golpes, esto generará más energía y eso está mal», dice Canton. De hecho, puede llevarlo a golpear la bolsa de forma incorrecta, lo que lo pone en riesgo de lesiones.

    Cargar tus golpes también le dará a tu oponente la oportunidad perfecta de aterrizar uno bonito en tu cara mientras mueves tu mano hacia atrás, explica Canton. Ay.

    Además, si aplica los mismos golpes, no mantendrá a su oponente alerta. «Cuando lanzas algún puñetazo, se supone que es una sorpresa», dice Canton.

    Solucionarlo: Sí, sea rápido con los puños, pero no golpee tan rápido que su oponente sepa qué esperar. Comience desde su guardia, golpee directamente en la bolsa y luego regrese a su guardia lo antes posible para prepararse para el próximo jab o gancho.

    Juega otros golpes mezclando diferentes combinaciones de jabs, cruces, uppercuts y hooks. La clave es mantener a tu oponente adivinando. El boxeo es muy parecido a un juego de ajedrez, no se trata de lanzar tantos golpes como puedas; se trata de hacer movimientos inteligentes.

    Leer también  ¿No puedes hacer las divisiones? Esto es lo que su cuerpo está tratando de decirle

    6. No estás respirando

    Respirar mientras boxea parece obvio, pero se sorprenderá de la frecuencia con la que puede contener la respiración mientras lanza golpes combinados.

    «Es malo por la razón obvia de que no puedes vivir, y mucho menos boxear, sin respirar. Pero también poder controlar tu respiración mientras haces un entrenamiento de alta intensidad te ayudará a superar cada minuto de tu clase de boxeo o sparring, «, Dice Canton.

    Solucionarlo: tener en cuenta tu respiración te ayudará a recuperarte y restablecer entre rondas. Quieres tener la guardia alta entre golpes, así que aprovecha esto como una oportunidad para concentrarte también en tu respiración.

    «Intente exhalar pequeñas respiraciones cada vez que golpee e inhale mientras está en guardia con las manos en alto», dice Canton. Esta sincronización te ayudará a perfeccionar tus combos, aumentando la fuerza detrás de cada golpe.

    7. Tu cuerpo está tenso y tenso

    Recuerde lo que dijo Muhammad Ali: «Flota como una mariposa, pica como una abeja». Definitivamente quieres volar alrededor del ring o una bolsa con facilidad.

    «Tus puños deben estar apretados, pero tu cuerpo no», dice Kubat. «Un cuerpo rígido y las rodillas bloqueadas te impiden dar golpes de manera efectiva».

    Solucionarlo: mantén las rodillas suaves y relaja los hombros; esto te permitirá reaccionar más rápido y encontrar un ritmo de boxeo.

    El rebote de su boxeador debe ser suelto en los pies, de modo que cambie el peso de un pie al otro en una postura adecuada. Deja que ese movimiento cambiante se sienta natural.

    Entrenamientos de boxeo que amamos

    • Cómo empezar a boxear en casa sin equipo
    • Un entrenamiento de 20 minutos inspirado en el boxeo que puedes hacer en casa sin guantes ni bolsa
    • Este entrenamiento de boxeo en casa de 20 minutos destrozará seriamente tus abdominales

    Anuncio publicitario