Hacer un punto para conectarse con aquellos que ama puede ayudar a reforzar su salud mental a medida que envejece el crédito: desobeyart / iStock / gettyimages
En este articulo
- ¿Qué tan envejece afecta la salud mental?
- Cómo apoyar su salud mental
Al igual que su cuerpo físico cambia a medida que envejece, también lo hacen sus necesidades de salud mental. Piense en ello: lo que destacó en sus 20 años probablemente no sean los mismos problemas que causan su preocupación en sus 60s, por lo que es importante considerar la conexión entre el envejecimiento y la salud mental.
Anuncio publicitario
Video del día
Sí, a medida que envejeces, se encontrará enfrentando desafíos nuevos y desconocidos para su bienestar emocional. De hecho, 1 de cada 4 adultos mayores tiene un problema de salud mental, según la Asociación Americana Psicológica (APA).
Si bien no puede controlar todas las transiciones físicas, psicológicas y sociales que ocurren con la edad, aprender a navegarlas de manera saludable es clave para su salud emocional.
Anuncio publicitario
Aquí, Gail Saltz, MD, profesor asociado clínico de psiquiatría en el Hospital Presbiteriano de Nueva York y el anfitrión de la «¿Cómo puedo ayudar?» Podcast, explica los desafíos relacionados con la edad que las personas mayores encuentran y comparte consejos para mantener una buena salud mental.
Advertencia
Si está experimentando angustia emocional y se siente como dañarte, llame a su médico de inmediato.
Cambios relacionados con la edad que pueden afectar la salud mental de los adultos mayores
Mientras que la experiencia de todos con el envejecimiento y la salud mental es única, hay algunos cambios comunes que ocurren con el creciente mayor que puede tener un peaje en su bienestar psicológico y emocional. Aquí hay algunos:
Anuncio publicitario
1. Problemas de salud física.
A medida que envejeces, su cuerpo pasa por turnos naturales (Piense: juntas crecientes y piel más suelta). Algunos de estos cambios pueden causar grandes interrupciones a su vida diaria. Por ejemplo, la menopausia causa fluctuaciones en los niveles hormonales que pueden afectarle física y emocionalmente con síntomas como los cambios de humor y los sofocos, según la oficina en la salud de las mujeres (Oash).
Anuncio publicitario
El envejecimiento también brinda una mayor probabilidad de desarrollar condiciones de salud crónica, como presión arterial alta, enfermedad cardíaca o problemas de movilidad.
Tener problemas de salud puede ser estresante, y no solo eso, sino que dependiendo del tema, también puede experimentar dolor, calidad de vida o pérdida de independencia, dice Dr. Saltz. Estas cosas pueden afectar con mayormente la salud mental y contribuir a la ansiedad y la depresión, agrega.
2. Retiro
Si bien muchos adultos mayores esperan llevarlo más fácil después de una vida de arduo trabajo, la jubilación es un gran cambio de vida que puede venir con desafíos inesperados.
«Algunas personas se sienten en fines sueltos y menos sociales, y esto puede afectar su estado de ánimo», dice Dr. Saltz. «Además, una tonelada de tiempo nuevo no estructurado con su pareja a veces aumenta la irritabilidad y destaca la relación, lo que puede afectar la salud mental», agrega.
3. Soledad o aislamiento social.
Algunas personas se encuentran sentían sentidos y más aisladas de sus amigos, familiares y comunidad a medida que envejecen. Eso puede ser en parte porque la proporción de personas mayores que viven solo aumenta con la edad avanzada. De hecho, aproximadamente la mitad de las personas asignadas a la hembra al nacer de 75 años y mayores viven solos, por la APA.
Si tiene pocas personas con las que realmente puede compartir sus sentimientos y confianza, es probable que se sienta solo, lo que puede llevar a la ansiedad y la depresión, dice el Dr. Saltz.
4. Síndrome de nido vacío
Muchos adultos mayores se sienten tristes o solitarios cuando sus hijos crecen y se mudan, es decir, «Vuela el nido».
El síndrome de nido vacío es particularmente doloroso para aquellos que han creado su identidad por ser padre, dice Dr. Saltz. Esta experiencia de pérdida puede afectar negativamente la salud mental de uno y conducir a un estado de ánimo deprimido.
5. Ser un cuidador a un miembro de la familia mayor
Mientras que sus hijos adultos pueden haber volado a la cooperativa, a veces puede encontrarse en un papel de cuidador diferente más tarde en la vida: cuidando a un padre u otro ser querido. Como cuidador familiar, puede sentirse sobrecargado por la cantidad de responsabilidad, lo que puede crear una tensión psicológica o física.
«El agotamiento del cuidador es un fenómeno conocido que causa un estrés constante de alto nivel que a menudo conduce a la depresión», dice Dr. Saltz.
Cómo apoyar su salud mental a medida que envejece
El ejercicio es un refuerzo de estado de ánimo natural con un montón de otros beneficios para la salud. Crédito deimage: Adamkaz / E + / gettyimages
Las siguientes estrategias pueden ayudarlo a salvaguardar y apoyar su salud mental contra las transiciones y desafíos del envejecimiento.
1. Priorizar la actividad física.
«La investigación muestra que 30 minutos de ejercicio aeróbico de tres a cuatro veces por semana mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad», dice Dr. Saltz.
Además, mantenerse físicamente en forma también puede ayudarlo a preservar su función cognitiva, reducir su riesgo de problemas de salud y mantener su independencia, para nombrar algunos de los beneficios del ejercicio, según la APA.
Lectura relacionada
Cómo comenzar a hacer ejercicio en sus 40s, 50s, 60s y más allá
2. Comer una dieta rica en nutrientes.
Embalando su plato con alimentos densos nutrientes, como frutas y verduras, es vital para mantener una buena salud mental a cualquier edad. De hecho, no obtener suficiente de ciertas vitaminas puede afectar negativamente su bienestar mental.
Por ejemplo, la deficiencia de vitamina D está relacionada con los cambios y la depresión del estado de ánimo, según la clínica Cleveland. De manera similar, las vitaminas B insuficientes y el folato pueden estar relacionadas con el estado de ánimo deprimido, según la clínica Mayo.
Obtenga más información sobre los alimentos que aumentan el estado de ánimo y considere seguir la dieta mediterránea, que se ha relacionado con una mejor salud del cerebro.
3. Dormir de calidad
La falta de sueño puede dañar su estado de ánimo con el tiempo, contribuyendo a una mayor irritabilidad y ansiedad, dice el Dr. Saltz.
Apunta a atrapar entre siete y nueve horas de ojo cerrado por noche para una salud mental y física óptima, dice.
Lectura relacionada
6 razones por las que el sueño se pone más duro a medida que envejeces
4. Busca ayuda profesional.
Si bien una quinta parte de las personas mayores de 55 años tiene un trastorno mental, menos del 3 por ciento de los adultos mayores persiguen la ayuda profesional por sus problemas de salud mental, según la APA.
Si su ansiedad o depresión interfiere con su vida diaria, es importante buscar tratamiento temprano antes de que su problema se vuelva inmanejable, dice el Dr. Saltz.
Esto es especialmente crucial porque las personas con problemas de salud mental que no utilizan los recursos profesionales tienden a aprender peor en general. Los trastornos mentales no tratados están vinculados a un mayor riesgo de discapacidad y enfermedad, así como una menor calidad de vida, por la APA.
Consejo
¿Nuevo en la terapia? Pruebe estas guías sobre cómo encontrar un terapeuta y qué preguntarles durante su consulta.
5. Manténgase conectado
Mantener las relaciones y tener apoyo social es útil para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad, dice el Dr. Saltz. Intente programar la hora semanal con familiares y amigos y / o expandir su red social voluntaria o unirse a un club.
6. Haz cosas que disfrutas
Cuando eras más joven, es posible que no hayas tenido tiempo suficiente para dedicar a las actividades y aficiones que amas. Es por eso que envejecer, presenta una oportunidad increíble para hacer las cosas que siempre quisiste.
Tomando tiempo para participar en juego, encontrar alegría, relajarse y practicar autocuidado es valioso para promover sentimientos de felicidad, disminuir el estrés y vivir una vida bien equilibrada, dice el Dr. Saltz.
7. Utilizar recursos comunitarios.
Cuando se trata del envejecimiento y la salud mental, los problemas como vivir solos y la pérdida de independencia pueden tener un peaje en su estado emocional. Pero hay muchos recursos gratuitos y basados en la comunidad de bajo costo que pueden ayudar en estas áreas y ayudarlo a mantenerse independiente en edad avanzada, según el Oash.
Consejo
¿No se dónde empezar? Vea usando para encontrar recursos de envejecimiento en su comunidad local.
Anuncio publicitario