Las personas altas no corren necesariamente más rápido que las bajitas.Image Credit:lzf/iStock/GettyImages
En la batalla de corredores altos contra corredores bajos, a igualdad de condiciones -masa corporal, flexibilidad, proporcionalidad y ritmo de zancada-, las personas altas pueden correr más rápido que las bajas. Sin embargo, la mecánica de la carrera depende de algo más que de la altura del corredor.
Sugerencia
Los corredores más rápidos aplican la mayor fuerza en cada pisada. La longitud y la cadencia de la zancada dependen de la fuerza de la pisada, y un contacto más corto entre el pie y el suelo se traduce en una carrera más rápida. Las piernas largas pueden ayudar, pero las personas altas no corren necesariamente más rápido que las bajas.
Leer más: La longitud media de la zancada al correr
El factor más significativo que influye en la velocidad de carrera de los corredores de élite no es la altura del corredor, sino la fuerza del contacto del corredor con el suelo en cada pisada, aconseja el Journal of Applied Physiology. Cuanto más potente sea el golpe contra el suelo, más rápido podrá correr el individuo.
Correr es un movimiento complejo y ninguna característica, como ser alto, puede hacerte correr rápido. El impacto del pie requiere fuerza, y la longitud de la zancada depende además de la flexibilidad de las caderas, los cuádriceps y los isquiotibiales.
Consejos para correr con las piernas cortas
Ser más bajo que el resto de corredores puede suponer un reto, pero con el entrenamiento y la forma adecuados puedes aumentar tu velocidad de carrera. Una forma adecuada requiere músculos equilibrados y un tronco fuerte para garantizar un uso eficaz del cuerpo. Además, asegúrate de calentar y enfriar correctamente antes y después de cada entrenamiento.
Leer más: Cómo correr más rápido en 1 mes
El American Council on Exercise recomienda no realizar más de dos sesiones de alta intensidad a la semana. Equilibra tu programa de carreras de velocidad con entrenamiento de fuerza, entrenamiento de resistencia y al menos un día de descanso y recuperación.
Advertencia
El sobreentrenamiento y una mala mecánica pueden provocar lesiones y dolor. Si sientes dolor mientras corres, interrumpe el entrenamiento y consulta a tu médico. Seguir entrenando con una lesión puede empeorar la dolencia y provocar tiempos de recuperación más largos.
Las personas altas no corren necesariamente más rápido que las bajitas.Image Credit:lzf/iStock/GettyImages
En la batalla de corredores altos contra corredores bajos, a igualdad de condiciones -masa corporal, flexibilidad, proporcionalidad y ritmo de zancada-, las personas altas pueden correr más rápido que las bajas. Sin embargo, la mecánica de la carrera depende de algo más que de la altura del corredor.
Sugerencia