Somniphobia significa que tiene miedo de dormir, y puede ser causado por una gran cantidad de cosas diferentes. Crédito de la imagen: Tero Vesalainen/Istock/Gettyimages
En este articulo
- Definición
- Síntomas
- Causas
- administración
Cuando eras pequeño, es posible que hayas tenido miedo de ir a la tierra de los sueños, preocupado por un monstruo debajo de tu cama. Como adultos, la mayoría de nosotros superamos esta noche de miedo.
Anuncio publicitario
Video del día
Pero para las personas con somniphobia, la caída del sueño todavía desencadena el terror. A veces denominado «temor del sueño», la somniphobia es un tipo específico de ansiedad o miedo relacionado con el sueño que generalmente aumenta a medida que se acerca la hora de acostarse, dice el experto en el sueño Wendy Troxel, PhD, un científico de comportamiento y social senior de la corporación y autor de Compartiendo las portadas: la guía de cada par para dormir mejor.
Anuncio publicitario
El miedo al sueño no es solo un inconveniente, también puede afectar su salud mental y física. Entonces, si te preguntas ¿por qué tengo miedo de dormir? (y tu ansiedad se interpone en tu funcionamiento diario) , Siga leyendo para conocer los signos de la somniphobia y las formas efectivas de hacer frente a esta condición.
Anuncio publicitario
¿Qué es la somniphobia?
Somniphobia es solo eso: una fobia.
Una fobia se define como un miedo extremo e irracional de algo que presenta poco o ningún peligro real, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH).
Anuncio publicitario
Aproximadamente el 12.5 por ciento de los adultos estadounidenses luchan con una fobia específica durante sus vidas, según el NIMH.
En el caso de la somniphobia, el sueño, algo que nuestros cuerpos necesitan para funcionar correctamente, es lo que plantea una ansiedad severa.
Al igual que otros tipos de fobias, la somniphobia puede ser muy estresante y conducir a graves consecuencias, especialmente la privación del sueño, dice Troxel.
De hecho, la pérdida de sueño crónica está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, enfermedad renal, presión arterial alta, diabetes, accidente cerebrovascular, obesidad, depresión y otros problemas cognitivos, según el Instituto Nacional de Corazón, Pulmones e Blood.
Síntomas de somniphobia
Los signos de somniphobia se parecen a los síntomas comunes de ansiedad o pánico, dice Troxel. La principal diferencia es el momento: los síntomas de la somniphobia ocurren específicamente cerca de la hora de acostarse, mientras intentan conciliar el sueño o en medio de la noche, explica.
Los síntomas pueden incluir:
- Sentimientos enfurecidos, abrumados, nerviosos, agitados, inquietos y temerosos
- Dolor de barriga
- Ráfaga rápida y/o respiración
- Tension muscular
- Shakiness Ortrembling
- Transpiración
- Nocturnalalpanic (una explosión repentina e intensa de miedo o ansiedad extrema que ocurre durmiendo, lo que hace que uno se despierte en un estado sorprendido, a menudo aterrorizado)
Lectura relacionada
¿Despertar con ansiedad? Esto es lo que tu cerebro está tratando de decirte
Causas
Los expertos realmente no saben qué causa la somniphobia (u otras fobias, para el caso), dice Troxel.
Pero una cosa es segura: es más probable que experimente somniphobia si tiene ansiedad o trastorno del sueño, o si tiene antecedentes familiares de fobias u otros trastornos de salud mental, dice Troxel.
Por ejemplo, a veces la somniphobia parece surgir en respuesta a una dificultad con el sueño. «La mayoría de las veces vemos esto en individuos que tienen un trastorno del sueño, como el insomnio o la apnea obstructiva del sueño, que con el tiempo, después de no dormir bien, desarrollan ansiedad en torno a su capacidad de dormir profundamente por la noche», dice Troxel.
«La somniphobia también ocurre comúnmente entre individuos con otros trastornos de salud mental, incluido el trastorno de estrés postraumático (TEPT)», dice Troxel. Las personas que se ocupan de este trastorno angustiante pueden desarrollar somniphobia (o incluso evitar el sueño por completo) para prevenir las pesadillas, un síntoma cardinal de TEPT, explica.
Muchas personas con somniphobia también evitarán activamente el sueño usando alcohol o cafeína excesiva, dice Troxel.
«Desafortunadamente, estas estrategias de evitación solo empeoran la situación a medida que uno se priva más», agrega Troxel.
Lectura relacionada
Cómo saber si tiene Covid TEPT y cómo hacer frente
3 formas de manejar la somniphobia
Si está luchando contra el miedo a la hora de acostarse y está afectando su calidad de vida, pruebe estas estrategias para ayudarlo a hacer frente a la condición y golpear el heno para obtener una buena salud.
1. Obtenga ayuda profesional
«El tratamiento [para la somniphobia] realmente depende de la causa subyacente de los síntomas», dice Troxel. «Por lo tanto, el primer paso es hablar con un profesional de sueño o salud mental para determinar si otro trastorno del sueño o trastorno de salud mental está impulsando los síntomas».
La buena noticia: existen tratamientos efectivos, sin importar la razón de su miedo al sueño.
Por ejemplo, la terapia cognitiva conductual (TCC) puede ser muy útil para aquellos con somniphobia inducida por insomnio. La TCC «implica un conjunto de ‘recetas’ de comportamiento para regularizar los hábitos de sueño y trabajar a través de pensamientos o temores inútiles sobre el sueño», dice Troxel.
«Y para aquellos que tienen pesadillas, la terapia de ensayo de las imágenes (IRT) es un tratamiento conductual demostrado que es efectivo para reducir la frecuencia e intensidad de pesadilla», dice Troxel.
IRT implica «practicar» (a través de imágenes) una experiencia de sueño más agradable durante el día para ayudar a cambiar su mentalidad y «romper el hábito» de tener sueños inquietantes por la noche, explica.
2. Pruebe las técnicas de relajación
«Encontrar formas de relajarse y reducir la ansiedad por la noche, como mediación, yoga o ejercicios de respiración profunda, también puede ser útil», dice Troxel.
Específicamente, la meditación es un método increíble para suavizarse antes de acostarse. Caso en cuestión: un estudio de abril de 2015 en JAMA Medicina interna encontró que la practicación de la meditación de atención plena redujo el insomnio, la fatiga, la depresión, la ansiedad y el estrés entre los adultos con problemas crónicos del sueño.
Nuevo en la meditación? Las aplicaciones de sueño, que ofrecen todo, desde meditaciones guiadas del sueño hasta calmantes sonidos de la naturaleza y música relajante, son un gran lugar para comenzar por un sueño de sonido.
3. Practica una buena higiene del sueño
Los comportamientos saludables del sueño como establecer horarios de cama y horarios de vigilia consistentes, y limitar el uso de la pantalla brillante antes de la cama también son críticos para atrapar zzzs de calidad, dice Troxel.
Del mismo modo, manténgase alejado del alcohol o la cafeína por la noche, lo que puede interrumpir y sabotear su ojo cerrado, agrega.
10 poses de yoga para dormir mejor
Byjody Braverman
Una rutina simple de 5 minutos para desterrar la ansiedad antes de acostarse
Byjessica Migala
6 aplicaciones de meditación para ayudarlo reciente y desestresarse
Byjenn Sinrich
Anuncio publicitario