More

    5 consejos para crear una rutina de acondicionamiento físico que respalde su salud mental y emocional

    -

    Practicar respiración, encontrar su «por qué» y participar en el ejercicio que disfrute puede mejorar su salud mental.

    Todos sabemos que la actividad física regular viene con muchos bienes buenos para ti, incluida una vida útil más larga, una reducción en el riesgo de problemas de salud (como enfermedades cardíacas, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer) y una mejor salud del cerebro.

    Anuncio publicitario

    Video del día

    El ejercicio también puede ser un pico cuando se trata de salud mental y bienestar emocional, ya que «puede mejorar el estado de ánimo al aumentar la serotonina a través del aumento de la actividad física», dice la consultora certificada de rendimiento mental Hillary Cauthen, PSYD, copropietaria de Texas Optimal Performance & Psychological Services, LLC en Austin, Texas, y miembro de la junta ejecutiva de la Asociación de Psicología del Deporte Aplicado. «Disminuye las hormonas del estrés y provoca una disminución del estrés y la ansiedad».

    Anuncio publicitario

    Desafortunadamente, sin embargo, para algunos, estar activo no siempre viene con un lado de sentimientos felices. De hecho, en realidad puede causar ansiedad y estrés, especialmente si ya está experimentando este tipo de problemas de salud mental, según un pequeño estudio piloto de febrero de 2018 publicado en práctica clínica y epidemiología en salud mental .

    Anuncio publicitario

    Pero no es el acto real de hacer ejercicio el que puede causar síntomas de salud mental, dice Cauthen, sino más bien la idea o el significado que se encuentra alrededor de la actividad (piense: entornos competitivos de alta presión o miedo al fracaso) que pueden afectar salud.

    «Tan positivo como los resultados del ejercicio pueden ser, para muchos, el acto de comenzar y mantener un programa de ejercicios puede crear su propio conjunto de problemas negativos de salud mental», dice Carlos Davila, PES, un oficial de inclusión de instructor y diversidad en Fhhitting Room y un profesor adjunto de psicología en John Jay College. «Para muchos, el estado físico como espacio no siempre ha sido acogedor».

    Anuncio publicitario

    Según Davila, cuestiones como influenciadores de fitness tóxicos y normas sociales con respecto a cómo es la «belleza» y la «salud», según Davila. «Si estamos en espacios donde no nos sentimos vistos, escuchados, apreciados o deseados, hace que sea aún más difícil participar en una actividad que ya induce al estrés».

    Leer también  El mejor equipo de acondicionamiento físico para ayudarlo a modificar los ejercicios según sus necesidades

    Es importante cavar un poco para descubrir qué está afectando exactamente su salud mental, ya que esto es esencial para descubrir qué necesita cambiar. He aquí por qué: si vas al espacio ya estresado o con expectativas negativas, solo se expresará mucho más en un entorno que también aumentará inherentemente la actividad interna, dice Davila.

    Mientras tanto, sin embargo, aquí hay algunos consejos para ayudar a aliviar su ansiedad y mejorar su estado mental durante su próxima búsqueda de acondicionamiento físico.

    Encuentra tu «por qué»

    Davila sugiere hacer los objetivos que establece que «por qué» es inteligente, que representa:

    • s pecado: ¿Qué quieres lograr?
    • m fácil: ¿cómo va a determinar si cumple con su objetivo?
    • a rechazable o procesable: ¿tienes las herramientas para que esto suceda? Además, ¿el objetivo está escrito de una manera que requiere que tome medidas?
    • r Elevante o realista: ¿El objetivo se centra en algo que es importante para usted?
    • t iMe-repleto: ¿tienes una línea de tiempo realista para lograr tu objetivo?

    «Especialmente al entrar en un nuevo espacio, es imperativo que tengas en cuenta por qué estás allí y lo que necesitas de ese espacio», dice Davila. «Ese ‘pre-trabajo’ le permite tener un enfoque claro que pueda mitigar los espacios de fitness de ansiedad que pueden crear».

    Reflexionar con el diario diario después de la actividad de la actividad también puede ayudar, dice Cauthen. Su sugerencia: escriba sobre lo que salió bien, dónde puede mejorar y cuál es su plan para el día siguiente.

    Buscar claridad

    Cuando se trata de clases en persona, puede estar sucediendo muchas cosas y muchos ejercicios o equipos de los que no está seguro de si eres nuevo en la clase. Es común que surja la frustración y la ansiedad interna si experimenta este tipo de confusión.

    «Una de las cosas que puede ser frustrante como instructor es saber que alguien está confundido pero no está dispuesto a hacer la pregunta», dice Davila. «A propósito creo un espacio en mis clases para preguntas que puedan crear claridad. Está pagando a un instructor para enseñarle cómo hacer algo; en consecuencia, es su derecho hacer preguntas que lo ayuden a comprender mejor y minimizar la ansiedad que tiene en torno a realizar el movimiento.»

    También tendemos a pensar que las personas nos están observando mientras hacemos ejercicio, lo que lleva al miedo al fracaso o al miedo a la evaluación: dos cosas que Cauthen dice que pueden afectar su estado mental y emocional cuando participan en el ejercicio. Pero la verdad es que nadie realmente te está prestando atención, dice Davila.

    Leer también  El entrenamiento de piernas perfecto de 20 minutos, según el nivel de habilidad

    «Parte de la ansiedad que sentimos es porque creemos que si hacemos algo mal seremos el stock de risa de la clase y seremos condenados a ostracismo de por vida», dice. Pero ese no es realmente el caso, así que «respira y concéntrate en ti y por qué apareciste hoy».

    Tener paciencia

    Se necesitan un poco más de 15 minutos, 15 minutos y 9 segundos para ser exactos, para que los ejercicios experimenten una elevación emocional una vez que comiencen su sesión de entrenamiento, de acuerdo con el estudio de mentes edificantes de los ASICS, un estudio global que involucra a miles de participantes.

    «Esto fue evidente entre personas de todos los géneros, edades y regiones geográficas, independientemente del deporte o la intensidad», dice el investigador de salud mental y actividad física Brendon Stubbs, PhD, que supervisó el estudio ASICS, le dice a MoreFit.eu.

    Stubbs apunta a una multitud de razones que probablemente causen un impulso emocional mientras se ejerce que son biológicos (como la estimulación del hipocampo y otras áreas de procesamiento emocional del cerebro, así como la liberación de serotonina) y psicológica (mejorada autoeficacia y mejorada y mejorada sensación de logro).

    Ir sin ejercicio durante una semana resultó en una caída de confianza, positividad, niveles de energía y la capacidad de hacer frente al estrés, reveló la investigación de ASICS. Entonces, a la larga, superar su sesión puede ser lo mejor posible. O, dice Stubbs, cambia a un ejercicio o actividad que disfruta con una intensidad que disfruta.

    Participe en el ejercicio que disfruta

    Si su rutina de ejercicios le causa sentimientos enfermos, Stubbs sugiere cambiar de marcha. «Recuerde, el ejercicio está destinado a ser divertido y desafiante», dice. «Si no está experimentando esto, descanse y espere y/o pruebe una actividad que disfrute».

    Si te encanta bailar, comienza a tomar algunas clases de baile. Si las caminatas son más tuyas, tome una larga con los niños, una mascota, una pareja, amigos o incluso en solitario. Si eres un ex atleta, encuentre una clase que incorpore algunas de las habilidades en las que estaba acostumbrado a trabajar en ese deporte. O, si es padre, encuentre una clase que permita participar a sus hijos.

    Leer también  Las 10 mejores cintas de correr para tu gimnasio en casa, según un entrenador

    «La parte más significativa de este cambio en la percepción en torno a la aptitud como un espacio es encontrar puntos de entrada, cosas que ha hecho antes o tener interés en hacer», dice Davila. También señala que las clases de acondicionamiento físico digital permiten el acceso sin elementos disuasivos comunes, como viajar, llevar ropa adicional u otras personas que lo miran.

    Sin embargo, si está utilizando el ejercicio como mecanismo de afrontamiento para un problema y no está ayudando, Stubbs aconseja buscar ayuda profesional.

    Lectura relacionada

    • Su guía paso a paso para encontrar el terapeuta adecuado
    • Su guía paso a paso para comenzar la teletherapia
    • 8 preguntas para hacer un nuevo terapeuta

    Sólo respira

    Es cierto: algunos de los cambios físicos que se presentan con el ejercicio (falta de aliento, un corazón que le dan cuenta, también puede imitar los síntomas de ansiedad. Pero estos cambios fisiológicos que acompañan el ejercicio también son «una respuesta proporcional a las demandas que se imponen al cuerpo para satisfacer las necesidades de la actividad», dice Stubbs. «Debe recordar que al hacer ejercicio, estos cambios en nuestro cuerpo son esperados y necesarios».

    Si eso no ayuda, aprender a regular sus emociones y encontrar formas de prepararse más en el momento puede ayudar, dice Cauthen. Ella recomienda implementar señales de respiración y conexión a tierra intencional.

    «Practique la respiración nasal y la respiración diafragmática en estados no estrés, así que cuando [usted] comience a hacer una actividad que aumente su frecuencia cardíaca, [usted] puede respirar y regular [sus] emociones», dice ella.

    Ella también sugiere identificar tres objetos en su entorno y repetirlos a usted mismo. Esto «te permitirá castigarte, respirar y regular tus emociones al momento presente y sentirte más en control y consciente de la actividad».

    También es posible que desee evitar estimulantes, como la cafeína, y enfocarnos en el sueño, lo que dice que Stubbs puede mejorar tanto su mentalidad como su rendimiento.

    Lectura relacionada

    • 4 cosas que los olímpicos hacen todos los días por su salud mental
    • ¿Por qué sientes ansiedad después del ejercicio?
    • 9 formas gratuitas de mejorar su bienestar mental

    Anuncio publicitario