More

    7 pasos para ayudarlo a construir una relación saludable con el ejercicio

    -

    La construcción de una relación saludable con el ejercicio comienza con descubrir sus razones para hacer ejercicio y qué tipos de movimiento lo hacen feliz.

    En este articulo

    • ¿Qué es una relación saludable con el ejercicio?
    • Encuentra tu por qué
    • Escucha tu cuerpo
    • Descansar
    • Practica la autocompasión
    • Centrarse en la diversión
    • Cambia tu perspectiva
    • Obtener ayuda profesional

    Cuando tenía 20 años, era lo que llamarías un sobreexerciser. Me levantaría a las 5 a.m. y me dirigiría al gimnasio durante al menos una hora, luego caminaría dos millas hacia y desde el trabajo, incluso si fuera por debajo de cero.

    Anuncio publicitario

    Video del día

    Los sábados fueron para largas carreras, y caminaría 15 millas. ¿A quién le importa si se estaba asaltando ese día, estaba enfermo con un resfriado terrible o mis espinillas me hicieron cojear? Si me pidieron que saliera por la noche, dije que no; Sabía que no podía volver a casa tarde y saltar mi entrenamiento a la mañana siguiente.

    Anuncio publicitario

    Y sin embargo, me aplaudieron por mis esfuerzos y dedicación. Nadie se dio cuenta de lo que realmente estaba sucediendo: mi compromiso de hacer ejercicio no era una señal de que todo estuviera bien. Tuve una relación poco saludable con el ejercicio que me estaba lastimando, mental y físicamente.

    «Realmente vivimos en una sociedad donde se supone que todos no se mueven lo suficiente. Si bien los datos muestran que muchas personas se beneficiarían de mayores cantidades de actividad física, hay algunos que se beneficiarían de menos», Dana Voelker, PhD, profesora asociada en la Universidad de West Virginia y consultor certificado de rendimiento mental, le dice a MoreFit.eu.

    Anuncio publicitario

    Comienza con la falsa narración de que más siempre es mejor, dice, para que se ignore la experiencia de las personas que están sobreentrenando y sobreexerciando.

    «Eso compromete la capacidad de uno para detectar lo que es excesivo. Es fácil estar orgulloso de esos hábitos, especialmente si todos los demás a su alrededor lo están reforzando», explica Voelker.

    Anuncio publicitario

    Y es precisamente por eso que puede ser difícil reconocer que también podría tener este problema. Algo de eso es la autoconfacidad, incorporada por la tecnología.

    «Una relación poco saludable con el ejercicio definitivamente puede volar bajo el radar en la cultura de celebración actual de más es mejor y obtener insignias o puntos azules en aplicaciones de ejercicio», dice Michele Kerulis, EDD, profesora de asesoramiento y psicología deportiva con el Instituto Familiar de la Northwestern University de la Universidad de Northwestern. .

    ¿Qué significa tener una relación saludable con el ejercicio?

    Un enfoque saludable para el ejercicio significa que se adapta a su estilo de vida, no al revés, y que se alinea con sus objetivos y necesidades personales. También es un reconocimiento de que su relación con el ejercicio puede cambiar a lo largo de los años, y eso es completamente natural y de esperarse.

    Por ejemplo, si es postparto, es posible que tenga dificultades para aceptar cómo cambió su cuerpo durante el embarazo y cómo eso afectó su fuerza, resistencia y rendimiento mientras se ejecuta, levantamiento u otra actividad de referencia.

    Del mismo modo, si le diagnosticaron una nueva condición de salud que cambió cómo puede hacer ejercicio, también puede ser difícil hacer un cambio en la identidad del ejercicio. Ahí es donde entran la gracia y la flexibilidad. Este tipo de aceptación hacia el cambio puede ser un desafío, así que sepa que no está haciendo nada malo si está luchando en estas transiciones.

    Sin embargo, retrocediendo, el ejercicio es más que el entrenamiento en sí. «Mi definición de una relación saludable con el ejercicio se caracteriza por una experiencia alegre y una exploración donde las señales del cuerpo impulsan la cantidad, el tipo, la frecuencia y la intensidad del ejercicio versus las reglas extremadamente rígidas y socialmente construidas», dice Voelker.

    Leer también  Los 9 mejores ejercicios de banda de resistencia para sus 50, 60, 70 y más allá

    La investigación muestra que las personas que tienen el mayor riesgo de ejercicios excesivos tienen más probabilidades de estar deprimidas y experimentan más estrés en comparación con aquellos con perspectivas más saludables en el ejercicio, según un estudio de junio de 2018 en los informes de comportamientos adictivos . .

    Los que tienen un alto riesgo de adicción al ejercicio tienen más probabilidades de decir que hacen ejercicio con frecuencia (8 horas por semana en comparación con 5 horas por semana), empujan el dolor y las lesiones y temen recibir una nueva lesión en comparación con aquellos que estaban en lo más bajo riesgo de adicción al ejercicio.

    También pueden tener más probabilidades de usar el ejercicio para regular sus emociones y experimentar un estado de ánimo deprimido en los días que no pueden hacer ejercicio.

    Para mí, mi relación con el ejercicio estuvo en un mal lugar durante años, y corregirla es un viaje que puede llevar tiempo y trabajo. Pero vale la pena por su salud, felicidad, y sí, incluso sus objetivos de acondicionamiento físico.

    Aquí le mostramos cómo construir una relación saludable con el ejercicio:

    1. Establezca sus razones para hacer ejercicio

    Piense por qué quiere hacer ejercicio y pregúntese dónde aprendió sus actitudes hacia el ejercicio. ¿Es porque la gente dice que es «bueno para ti» o que debes hacer ejercicio para parecer de cierta manera?

    Dependiendo de sus respuestas, puede beneficiarse de hablar con un profesional de la salud mental, especialmente si una rutina de ejercicios se ha vuelto castigador, poco saludable o inmanejable.

    Un profesional de la salud mental que se especializa en trastornos alimentarios o la psicología deportiva y del ejercicio puede ayudar a prestar información única de lo que está sucediendo y guiarlo a través del proceso de desarrollar una relación más saludable con el ejercicio.

    «Uno de los primeros pasos es darse cuenta de que hay una alternativa. Esta no es la única forma de vivir, y es importante tener la voluntad de explorar esas alternativas», dice Voelker.

    Eso significa que si tiene miedo de salir de su rutina de ejercicio actual, puede sentir que debe ignorar las señales físicas o mentales que se está esforzando demasiado o haciendo demasiado. Pero el cambio es posible, y puede desarrollar una mejor relación con el ejercicio. Solo se necesita trabajo, y ese trabajo puede sentirse incómodo a veces.

    Además, Kerulis recomienda encontrar un entrenador personal certificado, que pueda ayudarlo a crear un plan de ejercicio saludable centrado en sus objetivos y explicar la importancia y la función de la recuperación y los días fáciles. Estos no son enemigos para tu progreso, son necesarios para tu éxito.

    Lectura relacionada

    Cómo encontrar un gimnasio que sea positivo e inclusivo

    2. Escucha tu cuerpo

    Es fácil quedar atrapado en el ruido exterior (a menudo de los influenciadores de la aptitud y el bienestar de las redes sociales) que le dice cómo hacer ejercicio y cuándo hacer ejercicio, dice Voelker.

    «Lo que encuentro es que, mientras escuchamos, negociamos e incorporamos estos mensajes internamente de ‘ser’, perdemos la voz más importante, que es nuestro cuerpo», dice ella.

    Esto también significa que está bien salir de su rutina de ejercicios a veces para priorizar sus necesidades personales antes de sus entrenamientos. Hágase esta importante pregunta antes de moverse: «¿Qué quiere su cuerpo en este momento?» Voelker dice. Recuerda que tu plan de entrenamiento, y no tu plan de entrenamiento, conozca mejor tu cuerpo.

    Leer también  La desafiante variación de la tabla que enciende tus hombros y tu trasero

    Cuando disminuye la velocidad y se indica, su cuerpo le dirá si está al borde de la fatiga. Le hará saber cuándo necesita dormir en lugar de levantarse por la mañana para hacer ejercicio, cuando ese dolor de cadera no es normal y necesita volver a correr o si necesita un día de descanso o hacer yoga restaurativo En lugar de un intenso entrenamiento de cardio después de una semana ocupada.

    3. Abrazar el descanso

    «Es muy importante que las personas entiendan cómo construimos activamente la aptitud física a través del ejercicio, y también cómo podemos mantener la salud a través de la disminución y el descanso», dice Kerulis. Un temor común que muchas personas tienen hacia el ejercicio de la recuperación es que los dejará fuera de forma o los deslizará más lejos de sus objetivos.

    El descanso, explica Kerulis, es un componente crucial de la aptitud física que impulsa las ganancias del trabajo que está haciendo. Esto se debe a que la recuperación permite que su cuerpo repare los músculos y los vuelva a formar más fuertes. Como resultado, aumentará su fuerza y ​​rendimiento cardiovascular.

    Si teme que REST sabotee sus objetivos de acondicionamiento físico, conectarse con un consejero con licencia puede ayudarlo a navegar estas emociones y cómo su sentido de autoestima o autoestima puede estar vinculado a su actividad física, dice Kerulis.

    4. Practica la autocompasión

    Parte de su experiencia con el ejercicio poco saludable podría ser la autoflagelación de lo que sucede cuando no realiza su entrenamiento programado regularmente o no se realiza hasta (su) par.

    La adhesión rígida a un programa de ejercicios puede convertirse en autoadeque. Además, si está persiguiendo grandes objetivos más allá de su nivel de condición física actual o experimenta una lesión, es más probable que se presente sobre sí mismo si estos objetivos parecen fuera de alcance.

    «Construir una mejor relación se trata de volver a aprender para darse compasión», dice Voelker.

    «Mi definición de una relación saludable con el ejercicio se caracteriza por una experiencia alegre y una exploración donde las señales corporales impulsan la cantidad, el tipo, la frecuencia y la intensidad del ejercicio versus las reglas extremadamente rígidas y socialmente construidas».

    Recuerde que está bien si te perdiste un entrenamiento. Está bien que elijas caminar tranquilamente a tu perro versus saltar a la escalera para una sesión sudorosa. Eres inherentemente digno de tomar esa decisión. Se hace para su cuerpo y salud, y no es un reflejo de quién es usted como persona. (por ejemplo, no eres vago).

    Además, no olvide traer autocompasión, amabilidad y paciencia, en tiempos de lesiones y enfermedades, agrega Kerulis. Por ejemplo, si está herido o enfermo, su cuerpo requerirá descansar para mejorar. No es un signo de debilidad, que no tienes talento o que no te recuperarás.

    5. Concéntrese en la diversión

    ¿Qué movimiento amas, como realmente amor? Reflexionar sobre eso puede ayudar a las personas que sienten que están exagerando demasiado, así como a aquellos que tienen una relación negativa con el ejercicio porque lo perciben como uno que es castigador y, bueno, no es necesario.

    «El ejercicio, por su naturaleza y propósito, es un desafío, por lo que encontrar algo que sea agradable sobre el ejercicio puede disminuir la percepción negativa y en realidad puede ayudar al ejercicio a sentirse como una recompensa», dice Kerulis.

    Hacer actividad física que se siente gratificante y provoca alegría, en comparación con la ansiedad y la vergüenza, puede ayudarlo a mantenerse activo de manera que lo sirvan mejor.

    Estas son actividades que te hacen sentir muy bien fuera del número en un rastreador de acondicionamiento físico o marcando el siguiente objetivo en tu lista. Son actividades que harías de todos modos, incluso cuando no puedes «mantener el puntaje». Celebrar su capacidad para moverse y hacer las actividades físicas que realmente ama puede traer de vuelta esa chispa especial.

    Leer también  Cómo hacer una estocada lateral para trabajar tus muslos y glúteos internos

    «La solución puede no ser detener el ejercicio por completo, sino acercarse y ‘hacer’ ejercicio de manera diferente», dice Voelker. Pregúntese: ¿Cuáles son las oportunidades de ejercicio que no he considerado antes?

    Si eres un corredor, considera caminar por un sendero; Si le gusta el yoga, vea si hay clases de yoga al aire libre en su área. Un cambio de entorno puede ayudar a hacer una actividad que se haya vuelto menos agradable puede reavivar su amor por ello y hacerlo más divertido e interesante.

    7 entrenamientos cruzados para sacudir su rutina

    Bykate Bayless

    Este estiramiento profundo de 10 minutos relajará cada músculo de su cuerpo

    ByBojana Galic

    Sacude las cosas con este entrenamiento de baile de bajo impacto

    Byamanda Capritto

    6. Cambia tu perspectiva

    Es difícil escuchar a sí mismo a través de la charla para escupir.

    «El ejercicio puede sentirse como algo que tiene que hacer para acercarse a este ideal de cuerpo socialmente construido e imposible», dice Voelker.

    Concéntrese en estar en el momento de su experiencia de entrenamiento, en lugar de tratar de perseguir este tipo de objetivo abstracto (que probablemente no traiga felicidad).

    Cuando esté en un entrenamiento, observe la sensación de que su corazón bombea o el viento que sopla a través de su cabello mientras corre o monta su bicicleta. O mire a su alrededor en una clase y tome una nota para apreciar cómo se siente en este entorno social de alta energía.

    Si bien es difícil desacoplar el ejercicio con «objetivos corporales», sepa que no estás solo. Es importante tener en cuenta que su apariencia no es un reflejo de cuán en forma o fuerte es. Por ejemplo, no tiene que tener ABS de seis paquetes para tener un núcleo fuerte.

    Se ha demostrado que hacer ejercicio de manera saludable mejora la imagen corporal, según un pequeño estudio de julio de 2017 en la psicología del deporte y el ejercicio . Te hace ver tu cuerpo de manera diferente, y la actividad física también hace que se sienta más fuerte, lo que aumenta tu sentido de logro y empoderamiento. Todo esto puede cambiar su perspectiva de su cuerpo a una luz más positiva.

    Cómo la verificación del cuerpo está dañando su salud mental y cómo dejar de hacerlo

    Byjaime Osnato

    10 formas de nutrir su relación con su cuerpo

    Byjaime Osnato

    ¿Cuál es la diferencia entre la positividad corporal y la neutralidad del cuerpo?

    Byjaime Osnato

    No debes hacer ejercicio para perder peso. Aquí le mostramos cómo cambiar su mentalidad

    Byjaime Osnato

    7. Habla con un profesional

    Tener una relación poco saludable con el ejercicio puede afectar la forma en que se trata de su vida cotidiana y también puede ser parte de un trastorno alimentario.

    Algunas señales de que el ejercicio está afectando negativamente la forma en que vive su vida es: rechazar las invitaciones para salir con amigos para hacer ejercicio, temer algo que las sociales evitarán de un entrenamiento programado y restringir los alimentos porque no ha quemado suficientes calorías a través del ejercicio. .

    En estos casos, conectarse con un profesional de salud mental con licencia puede ayudarlo a avanzar. «Esta persona puede ayudarlo a procesar preguntas difíciles», dice Voelker.

    Lectura relacionada

    5 consejos para crear una rutina de acondicionamiento físico que respalde su salud mental y emocional

    Anuncio publicitario