More

    Rutina: beneficios, riesgos, dosis y fuentes de la dieta

    -

    En lugar de buscar el mejor suplemento para la rutina, considere obtener este importante nutriente de fuentes alimenticias como los higos. Crédito de la imagen: merc67 / iStock / GettyImages

    La rutina es uno de los muchos nutrientes que obtenemos de las frutas y verduras. Más específicamente, es un fitonutriente y este grupo de compuestos se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud.

    Video del día

    La mayoría de las personas obtienen suficiente rutina de su dieta regular (siempre que coman muchas frutas y verduras coloridas), pero también hay suplementos dietéticos ampliamente disponibles en las tiendas minoristas y en línea. ¿Valen la pena estos suplementos?

    Anuncio publicitario

    Aprenda para qué sirve la rutina y si necesita complementar su dieta.

    ¿Qué es la rutina, exactamente?

    Al igual que otros fitonutrientes, la rutina también es un antioxidante, lo que significa que ayuda a proteger sus células de ser dañadas por sustancias tóxicas en su entorno (piense: contaminación, humo de cigarrillo). Los antioxidantes también ayudan a nuestros cuerpos a equilibrar la inflamación dañina, dice Robin Foroutan, RDN, dietista de medicina integrativa y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.

    Anuncio publicitario

    El papel particular de Rutin se relaciona con el flujo sanguíneo. «Mejora la circulación al fortalecer la integridad de los vasos sanguíneos y mejorar la función de los vasos sanguíneos», dice Foroutan.

    Beneficios potenciales de los suplementos de rutina

    Aunque la investigación ha explorado los beneficios de los suplementos de rutina para la salud del corazón, el cáncer, las infecciones (incluido COVID-19), la diabetes, el dolor, la enfermedad de Alzheimer, la salud de la piel, la salud de los ojos y más, la evidencia a favor, hasta ahora, es escasa.

    «No tenemos muchos estudios al respecto», dice Amanda Beaver, RDN, LD, dietista de bienestar de Houston Methodist Wellness Services.

    Anuncio publicitario

    Los estudios que tenemos se basan en líneas de cultivo celular o animales, no en humanos, por lo que realmente no pueden decirnos cómo se comportarían los suplementos de rutina en las personas, dice Beaver. Es más: muchos de los estudios tienen más de una década.

    Leer también  15 alimentos ricos en grasas saludables para mantenerte lleno

    Esto es lo que nos dice la investigación hasta ahora:

    • Salud del corazón: los estudios han analizado si la rutina puede prevenir o tratar las venas varicosas y los coágulos de sangre. Algunos resultados fueron vagamente prometedores, pero los estudios fueron de mala calidad o solo observaron animales.
    • Linfedema: este es un efecto secundario que a veces se observa cuando se extirpan los ganglios linfáticos como parte del tratamiento del cáncer. Un pequeño estudio de 2019 en Linfología encontró que las personas con linfedema que tomaron un suplemento combinado que incluía rutina vieron disminuir su hinchazón. Pero es necesario realizar más investigaciones para verificar estos resultados.
    • Dolor y artritis: la evidencia científica que respalda la rutina para la osteoartritis no es sólida, aunque hay informes anecdóticos de este beneficio, dice Richard Sachleben, PhD, un químico que ha trabajado en el sector farmacéutico y para un laboratorio de investigación del gobierno. Mientras tanto, al menos un estudio en humanos, publicado en 2017 en The Journal of Nutrition, Health and Aging , sugiere que comer más verduras y frutas podría disminuir el dolor de rodilla causado por la osteoartritis.
    • Diabetes: se está investigando si la rutina puede reducir el azúcar en sangre, pero actualmente no hay datos suficientes para sacar conclusiones.
    • Condiciones neurológicas: varios estudios en animales han sugerido que la rutina puede ayudar a algunos de los procesos dañinos subyacentes al Alzheimer, el Parkinson y otras enfermedades degenerativas, pero, de nuevo, todavía no podemos sacar conclusiones firmes.
    • Salud ocular: no hay pruebas suficientes para saber si los suplementos de rutina son buenos para los ojos.
    • Función renal: la rutina puede tener propiedades diuréticas, pero la evidencia hasta ahora es preliminar.
    • Cáncer: los primeros estudios sugieren que la rutina puede interferir con los procesos que provocan el cáncer, pero sobre todo en animales y líneas celulares.
    • Infecciones: la rutina puede tener un efecto antibacteriano y antiviral, según los primeros estudios. Algunos medicamentos antivirales tradicionales que se administran a personas con COVID-19 en China contienen rutina. Aún así, no hay suficiente evidencia para saberlo con certeza.
    • Salud de la piel: existe evidencia limitada (en roedores) que sugiere que la rutina puede mitigar el daño de los rayos UVB y reducir los síntomas de la dermatitis. Sin embargo, necesitaríamos estudios en humanos para confirmar este efecto en las personas.
    Leer también  Los 7 mejores podcasts dirigidos por dietistas con consejos nutricionales gratuitos y confiables

    Anuncio publicitario

    ¿Es la rutina buena para bajar de peso?

    No hay evidencia que respalde el uso de suplementos de rutina para ayudarlo a perder peso, pero cargar su dieta con fuentes naturales de rutina (frutas y verduras bajas en calorías y densas en nutrientes) puede ayudarlo a adelgazar y a mantener un peso saludable también.

    Riesgos y efectos secundarios

    No sabemos cuánto tiempo tarda la rutina en funcionar porque no hay evidencia concluyente sobre sus beneficios.Crédito de imagen: Tassii / E + / GettyImages

    La rutina es segura cuando proviene de su dieta. Si las tabletas o los suplementos de rutina (que generalmente contienen dosis mucho más altas del nutriente que las que se encuentran en los alimentos) presentan algún riesgo, es una cuestión completamente diferente.

    Al igual que los beneficios de la rutina, faltan investigaciones sobre los riesgos de estos suplementos. Realmente no sabemos cuánta rutina es segura. Pero según los estudios que tenemos, los posibles efectos secundarios pueden incluir los siguientes, según Drugs.com:

    • Dolores de cabeza
    • Visión borrosa
    • Latidos cardíacos rápidos o lentos
    • Golpes en los oídos
    • Mareo
    • Nerviosismo
    • Piel enrojecida, escamosa o con picazón
    • Dolor sordo o sensación de pesadez o presión en las piernas.
    • Tobillos y pies hinchados
    • Acumulación de líquido en la rodilla.

    Algunos informes anecdóticos de personas que han tomado rutina también dicen que puede causar estreñimiento.

    Es más: los suplementos no están regulados de la misma manera que los medicamentos, lo que significa que no hay dosis estándar y no siempre se sabe lo que hay en el frasco.

    Antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, es mejor trabajar con un proveedor de atención médica y, preferiblemente, uno que esté bien versado en nutrición y suplementos, dice Foroutan. Como mínimo, asegúrese de que cualquier producto que compre haya sido verificado por un laboratorio externo independiente, agrega. (Por lo general, puede encontrar esta verificación en la etiqueta del suplemento; busque probadores externos de buena reputación como Consumer Lab, NSF o USP).

    Leer también  4 alimentos sorprendentes que pueden enfermarlo si no los almacena correctamente

    Algunos suplementos tienen efectos secundarios y pueden interactuar con otros medicamentos, señala Beaver, quien generalmente no recomienda que las personas usen suplementos de rutina precisamente porque la evidencia es muy limitada.

    Dósis recomendada

    No hay una cantidad diaria recomendada (RDA) para la rutina o, para el caso, otros compuestos minerales no vitamínicos, dice Foroutan. Tampoco hay ninguna guía sobre la cantidad de rutina que se debe tomar en un suplemento que, dice Beaver, tiende a estar altamente concentrado.

    Solo unos pocos estudios han analizado la rutina en humanos. Un ensayo clínico (en pacientes con linfedema) utilizó 300 miligramos de rutina.

    Alimentos ricos en rutina

    Muchos alimentos con alto contenido de rutina también son fuentes ricas en vitamina C. Crédito de la imagen: sripfoto / iStock / GettyImages

    «Nuestros cuerpos no producen rutina, por lo que tiene que provenir de la dieta», dice Foroutan.

    Los alimentos ricos en rutina incluyen:

    • Manzanas con piel
    • Espárragos
    • Higos
    • Frutas cítricas
    • Arándanos
    • Té verde y negro
    • Trigo sarraceno germinado (que tiene aproximadamente 10 veces la cantidad de rutina que el trigo sarraceno normal)

    En general, es una buena idea obtener todos los nutrientes de los alimentos en lugar de los suplementos. De esa manera, dice Foroutan, «obtienes esos antioxidantes y compuestos vegetales junto con otros antioxidantes y compuestos vegetales y nutrientes que se apoyan entre sí».

    «No se puede complementar la forma de salir de una dieta de mierda», agrega.

    Lectura relacionada

    19 alimentos ricos en antioxidantes para disfrutar

    Anuncio publicitario