More

    ¿Siguen funcionando los probióticos estables en alimentos que no están refrigerados?

    -

    Innumerables barras de granola y energía que cuentan con probióticos están apareciendo en todas partes, pero ¿confieren beneficios? Crédito de la imagen: FotoDuets / iStock / GettyImages

    Se espera que el mercado de los probióticos tenga un valor de $ 95 mil millones para 2028, según las proyecciones de Grand View Research, por lo que el interés no parece estar menguando en el corto plazo.

    Video del día

    A pesar de su aclamación, todavía hay mucho que no sabemos sobre los probióticos, y tratar de decodificar sus muchas etiquetas puede resultar confuso: las diversas cepas, cantidades de Unidades formadoras de colonias (UFC) y los insectos beneficiosos que aparecen en alimentos como la mantequilla de nueces. y los cereales merecen una mirada crítica.

    Anuncio publicitario

    A medida que crece el mercado y aparecen más productos alimenticios y suplementos estables en almacenamiento, sigue surgiendo una pregunta: ¿Es necesario refrigerar los probióticos para que funcionen? Vamos a profundizar en.

    Lectura relacionada

    7 sabrosas formas de obtener probióticos fuera del pasillo de los lácteos

    ¿Cuál es el problema con los probióticos no perecederos?

    Aquí hay algunas buenas noticias: los probióticos estables, también conocidos como los que no requieren refrigeración, son efectivos.

    No todos los probióticos tienen que refrigerarse, como se creía alguna vez. Realmente todo se reduce a la tensión.

    Anuncio publicitario

    Algunas cepas son frágiles y requieren un entorno específico y estable porque pierden su viabilidad si se exponen al calor, el oxígeno, la luz o la humedad, según la Clínica Cleveland.

    Otros tipos de probióticos no requieren refrigeración y son lo suficientemente estables como para no requerir un recubrimiento o encapsulación para seguir siendo viables cuando se toman.

    Leer también  13 alimentos ricos en magnesio para la salud de los músculos y los nervios

    Propina

    ¿Cómo saber si debe meter los probióticos en el frigorífico? Es bastante simple: cuando compre alimentos probióticos, los productos que requieren refrigeración se encontrarán en la sección de refrigerados y también dirán en la etiqueta si requieren refrigeración.

    ¿Son mejores los probióticos refrigerados?

    La respuesta corta: no necesariamente.

    Anuncio publicitario

    Lo más importante es comprender qué está tomando y por qué. Las cepas específicas tienen beneficios específicos (que han sido respaldados por la ciencia), y eso es en lo que debemos enfocarnos.

    «No hay una regla general con respecto a cuántas cepas diferentes. Elija el producto que tiene evidencia», dice a morefit.eu Mary Ellen Sanders, PhD, directora científica ejecutiva de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP).

    «Si solo está buscando agregar microbios vivos a su dieta, elija tantos o tan pocos como desee. Con respecto a las UFC, el argumento es el mismo: use lo que requiere la evidencia».

    Anuncio publicitario

    En pocas palabras, la mejor dosis es la que se ha probado en humanos y se ha demostrado que proporciona resultados positivos. La mayoría de los probióticos se han probado en niveles entre 1 y 10 mil millones de UFC por día, según la ISAPP.

    Aquí hay una lista de cepas específicas de bacterias respaldadas por una cantidad significativa de investigación.

    Beneficios de probióticos específicos y dónde encontrarlos

    Trastorno

    Cepas probióticas

    Dónde encontrarlo

    Diarrea relacionada con antibióticos

    Yogur con Lactobacillus casei DN114, L. bulgaricus y Streptococcus thermophilus

    Yogur y suplementos

    Lactobacillus acidophilus CL1285 y L. casei (Bio-K + CL1285)

    Suplementos Bio K +

    Lactobacillus rhamnosus GG (LGG)

    Suplementos

    Saccharomyces boulardii CNCM I-745

    Suplementos

    H-Pylori (Helicobacter pylori)

    Saccharomyces boulardii CNCM I-745

    Suplementos

    Infecciones postoperatorias de cirugías gastrointestinales

    Lactobacillus acidophilus, L. plantarum, Bifidobacteriumlongum 88

    Suplementos

    EII-pouchitis (remisión)

    Mezcla que contiene cepas de Lactobacillus plantarum, Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillusdelbrueckii subsp. bulgaricus, Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium longum, Bifidobacterium breve, Streptococcus salivarius subsp. thermophilius

    Suplementos

    Mala digestión de lactosa

    Yogur con cultivos vivos de Lactobacillus delbrueckii subespecie bulgaricus y Streptococcus thermophilus

    Yogur y suplementos

    Gastroenteritis aguda

    Lactobacillus rhamnosus GG (LGG)

    Suplementos

    Saccharomyces boulardii CNCM I745

    Suplementos

    Prevenir la diarrea asociada a antibióticos

    Lactobacillus rhamnosus GG (LGG)

    Suplementos

    Saccharomyces boulardii

    Suplementos

    Diarrea después de la hospitalización.

    Lactobacillus rhamnosus GG (LGG)

    Suplementos

    Leer también  Calorías en Spaghetti Con Salsa De Carne

    Fuente: Organización Mundial de Gastroenterología.

    Qué buscar al comprar un probiótico

    «Buscaría un producto que enumere las designaciones de cepas de todas las cepas en el producto y UFC al final de la vida útil (no en el momento de la fabricación)», dice Sanders.

    «Hay algunos sellos de calidad, como el sello del suplemento verificado por la USP, que son significativos, pero también hay otros sellos aparentemente de calidad que a veces ves en los suplementos que no tienen nada que los respalde».

    El ISAPP comparte detalles específicos para buscar en una etiqueta, que incluyen:

    • Uso recomendado: este término le indica los beneficios que puede esperar del producto. La afirmación debe ir acompañada de una exención de responsabilidad que indique que la FDA no ha revisado estas afirmaciones.
    • Fecha de caducidad: esta fecha le indica durante cuánto tiempo el probiótico tendrá niveles suficientes de microbios vivos para ofrecer los beneficios declarados en la etiqueta.
    • Uso de la dosis: la cantidad que debe tomarse; una ración o dosis.
    • UFC: la UFC enumerada suele ser un recuento total, aunque se prefiere un número específico para cada cepa.
    • Género, especie y cepas: necesita los tres para saber qué probiótico está obteniendo.
    • Nombre de la empresa e información de contacto: para que pueda realizar una investigación adicional por su cuenta, si es necesario.

    Lectura relacionada

    Cómo elegir el mejor probiótico para usted y 8 marcas de calidad para comprar

    Anuncio publicitario